Internacional
Nueva erupción volcánica en Islandia causa daños y mantiene alerta (+ video)

Una nueva erupción de volcán en Islandia causó fuertes daños en el sureste de Islandia, la tercera desde el mes de diciembre del año pasado.
En esta ocasión, la lava ha engullido una carretera, causando serios daños en la península de Reykjanes.
Muchos ciudadanos no tienen agua caliente ni calefacción por los daños que han sufrido los conductos de agua. En esta fecha el país registra temperaturas gélidas de varios grados bajo cero.
Nueva erupción de volcán en Islandia
La primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, reconoce que la lava está avanzando «muy rápido» desde el cráter a otras zonas del sistema volcánico. Las autoridades de Protección Civil han declarado la alerta de alto riesgo en el área afectada.
Los aeropuertos del país, por el momento, no están sufriendo daños por las nubes de ceniza que emite el volcán. Hasta el momento no ha habido vuelos suspendidos y el tráfico aéreo transcurre con normalidad.
Los expertos están estudiando este fenómeno. El vulcanólogo Dave McGarvie asegura que ya se habían registrado «algunas erupciones bajo el océano justo en la zona de esta península, pero no en la tierra».
Muchos ciudadanos están realmente sorprendidos por esta erupción. Mc Garvie explica que desde hacía «800 años no se registraba una de estas características en ese punto concreto, lo que llevó a la gente a pensar que era un área segura».
Vecinos evacuados desde hace semanas
Este volcán se encuentra a unos cuatro kilómetros de Grindavik, un municipio en la costa que ya tuvo que ser evacuado hace semanas ante este aumento de la actividad volcánica.
Los vecinos abandonaron sus casas y aún no han regresado. Parece que la cosa se complicará tras los últimos acontecimientos. No obstante, Dave McGarvie explica que existe una distancia prudencial entre la nueva erupción y ese núcleo urbano.
En estos momentos la lava se encuentra alrededor de la carretera de Grindavik. Los Servicios de Emergencia están intentando proteger los postes eléctricos de esa zona, barajando incluso la posibilidad de desplazarlos si fuera necesario.
Interrupción del suministro de agua caliente
Por la nueva erupción de volcán en Islandia se interrumpió del suministro de agua caliente en Suðurnes, al dañar la lava una tubería, ha llevado no obstante a las autoridades a declarar la situación de emergencia en la zona.
«La tubería del agua caliente está rota, lo que provoca una falta de agua caliente en Suðurnes. Ahora es importante que los residentes y negocios allí ahorren toda la electricidad y agua posibles», señaló en un comunicado Protección Civil.
El único suministro de agua caliente en la zona de Reykjanes procede ahora de los depósitos, que podrían durar hasta 12 horas si la población sigue las medidas de ahorro recomendadas por las autoridades.
La falta de agua caliente ha alcanzado también al cercano aeropuerto internacional de Keflavík, según confirmó un portavoz a RÚV, aunque sus operaciones no se han visto afectadas.
La Laguna Azul, el famoso balneario geotermal situado en la zona y que ya se vio afectado en las anteriores erupciones, ha sido cerrado de forma temporal.
Futuro no es muy alentador en la península de Reykjanes
Los vulcanólogos creen que el área por la que transcurre la lava será inhabitable al menos durante un buen periodo de tiempo, por lo que el futuro no es muy alentador en la península de Reykjanes.
Esta es la tercera erupción registrada en Islandia desde el mes de diciembre. Este país en el norte del océano Atlántico constituye una de las mayores zonas volcánicas del mundo, tanto que registra casos de este tipo cada cuatro o cinco años.
Comienza a perder fuerza
Más tarde, las autoridades informaron que intensidad de la erupción volcánica empezó a remitir, informó la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, por sus siglas en inglés).
«La fuerza de la erupción está decreciendo. La actividad está centrada ahora sobre todo en tres lugares en la fisura que se abrió esta mañana», señaló la IMO, que recordó que el proceso había sido similar en la erupción del pasado diciembre, que duró tres días.
Los datos geodésicos sugieren que la deformación creada por la erupción se ha reducido «significativamente» en el área del dique volcánico -formado por intrusiones de material volcánico, en estado líquido, que se solidifican en un proceso lento- y, con ello, también posibilidad de nuevas grietas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Juez ordenó a Bolsonaro entregar su pasaporte en las próximas 24 horas
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería