Conéctese con nosotros

Nacional

Así fue el ataque denunciado por María Corina Machado durante un acto en Charallave (+videos)

Publicado

el

Ataque a Maria Corina en Charallave durante acto político - acn
Compartir

La dirigente del partido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado,  denunció ser víctima ella y su equipo, de un ataque violento durante un acto político en Charallave estado Miranda la tarde de este miércoles 7 de febrero.

A través de su cuenta oficial en la plataforma X, Machado denunció la situación: «Hago una alerta al mundo sobre el violento ataque del que fuimos objeto esta tarde en Charallave, estado Miranda. Más de un centenar de colectivos del régimen atacaron con palos y piedras e hirieron a varios de los asistentes. La policía que estaba presente, con su inacción, amparó a los colectivos armados».

En videos colgados en las redes sociales la dirigente también mostró los vidrios partidos el vehículo donde se desplazaba, producto del ataque, así como miembros de su organización con la cabeza rota.

«Tememos por la vida de María Corina Machado quién en estos momentos se encuentra en #Charallave intentando hacer una asamblea pacífica cuando colectivos armados entraron con violencia para atentar contra su vida. Hay personas heridas. Alertamos al mundo», escribió el activista Emanuel Figueroa

Por su parte Cesar Pérez Vivas, señaló como responsable de los actos a militantes del oficialismo: “La barbarie roja desata la violencia en #Charallave al sabotear y agredir a @MariaCorinaYA, en un acto cívico”

De igual manera tildó los episodios vividos como “un acto de terrorismo político”, el cual dijo no solo busca intimidar a la oposición, sino también, “amedrentar a la población y silenciar cualquier atisbo de libertad. Responsabilizamos al régimen de Nicolás Maduro por la integridad de #MaríaCorina y su equipo ante esta vil arremetida”, enfatizó.

 

https://twitter.com/VPITV/status/1755343158223810924

 

 

Con información de ACN

 

No dejes de leer: Delcy Rodríguez: Declaraciones de Exxon Mobil amenazan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Nacional

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Publicado

el

Zona económica binacional Freddy Bernal
Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.

Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.

Seguridad y producción en Táchira

Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.

«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.

También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.

Apertura fronteriza y desarrollo binacional

Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.

En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.

Elecciones y llamado a la unidad

De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.

«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.

Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído