Deportes
Venezuela desfila en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 (+ video)

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en una ceramenia con un gran entusiasmo, aplausos y reconocimiento genuino a los para deportistas, los chilenos acudieron este viernes 17 de noviembre para llenar de calor humano la cita austral, en el Estadio Nacional de la capital chilena.
Un ambiente de inclusión y amistad se sintió en medio de la fiesta de luces coloridas y amplias sonrisas, que ahuyentaron el frío que todavía persiste en la primavera en Chile, para vivir una ceremonia que tenía como lema “Aquí y ahora”, una celebración de la vida y sus momentos.
Todo comenzó con la cuenta regresiva que dio paso al Himno de Chile interpretado con cincuenta instrumentos de la banda militar y la voz de la soprano infantil Amanda Ramírez, mientras se izó la Bandera el país anfitrión y dar paso al desfile de los 2.262 atletas de 31 países, quienes se integraron desde la pista al acto de la ceremonia de apertura.
Una puesta en escena que mostró una metrópolis representada con cubos blancos lumínicos de diferentes tamaños y un diseño contemporáneo e innovador en alusión a una moderna ciudad, en la que ciclistas circularon por una alegoría de calles de luz y transparencias.
Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos
Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos. La delegación criolla, integrada por 150 personas, de las cuales 98 son atletas, para competir en 14 deportes desfilaron con sus abanderados Naibys Morillo (atletismo) y Marcos Blanco (judo).
En el historial de Venezuela en la justa ocupa la octava casilla histórica de la justa con 70 medallas de oro, 78 de plata y 112 de bronce para un total de 260, buscará superar su actuación de hace cuatro años en Lima, cuando sumó dos áureas, 10 plateadas y 21 bronceadas para 33.
Canto urbano
La coreografía representando la vida cotidiana de una urbe actual ejecutada por un variado colectivo de bailarines urbanos, patinadores y rollers que finalizó con el remix del himno de los juegos ‘A la Cima’ interpretado por Ana Tijoux y el grupo Movimiento Original junto a Kya.
Con el ingreso de la bandera del Comité Paralímpico de las Américas portado por representantes del deporte chileno Mauricio Orrego, Margarita Faundez, Jorge Carnao, Víctor Gonelli, Robinson Méndez. Gabriel Vallejos llegó el momento de los discursos.
“Nuestro país será puesto a prueba en inclusión y accesibilidad. Confiamos en estar a la altura, que todos se sientan en casa. Hemos trabajado con dedicación y cariño”, dijo Jaime Pizarro, ministro del Deporte chileno.
El presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, habló para los para deportistas que estarán compitiendo en 17 deportes, durante los próximos 10 días.
“Queridos atletas aprovechen la oportunidad de demostrarse a ustedes mismos y a todos que con dedicación y disciplina se pueden cumplir los sueños. Su entrega, con coraje y dedicación, inspirarán a todos lo que tengan el privilegio de presenciar estos juegos”, afirmó
Sus palabras dieron paso a la declaración de apertura de las justas en voz del presidente de Chile, Gabriel Boric, desde el escenario presidencial.
“Buenas noches, Santiago, a todo Chile y a todo el continente americano desde aquí en esta hermosa noche rodeado de la Cordillera de los Andes declaro abierto los Juegos Parapanamericano Santiago 2023”, anunció ante el clamor de los asistentes.
Un pebetero cósmico
La entrada de la noche generó el momento para la escenificación de ‘Chile y el cosmos’ una estética cibernética donde la luz se utilizó para generar un ritual que construyó el pebetero, que representa una antena parabólica del Centro de Observación Astronómica ALMA.
ALMA es el observatorio terrestre más potente del mundo y que está ubicado en el desierto de Atacama a 5.000 metros de altitud, a 1.700 kilómetros al norte de la capital chilena.
Trescientos drones coparon el cielo formando diversas constelaciones, mientras se interpretó una aria como un llamado a las estrellas.
El encendido del pebetero, el fuego Parapanamericano entró al centro de la escena mediante el relevo de los para deportistas chilenos Macarena Quero, Francisca Mardonez, Alberto Abarza y Cristian Valenzuela, que encendió el fuego bajo una lluvia de fuegos artificiales.
Energía verde
El pebetero fue hecho con tecnología de combustión desarrollada localmente, que incluyó la producción y uso de hidrógeno verde como combustible renovable.
Para cerrar una ceremonia muy musical, los conciertos hicieron vibrar a los asistentes con las presentaciones de un cartel de artistas chilenos. La primera en presentarse fue Denise Rosenthal para interpretar “Lucha en equilibrio”, “Supernova”, “Sugar Mami” y “Agua Segura”.
Un abreboca que dio paso a Beto Cuevas, el más internacional de todos conocido como vocalista y líder de la banda La Ley, quien cantó por 10 minutos dos éxitos: “Día cero” y luego “El Duelo”, en un dúo con la cantante Javiera Flores, ganadora del programa ‘The Voice’ Chile en 2016.
Y un final espectacular de casi 20 minutos con Ana Tijoux interpretando “Sacar la voz”, un dueto con Pablo Chill-E de “Mi verdad”, luego cantó “Somos Sur”, otro dueto con Flor de Rap de “Niñx” y para cerrar el tema “1977”.
https://youtu.be/snVDTKvgsfs
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Magallanes “se quitó la pava”, Caracas remontó y Acuña celebró su MVP (+ vídeos)
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín