Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 250 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año

Publicado

el

Más de 250 mil venezolanos Darién-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 250 mil venezolanos cruzaron la peligrosa selva del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, en lo que va de año, de acuerdo a registros del gobierno de Panamá publicado por Fe y Alegría.

Según el reporte, se estima que en diciembre más de medio millón de personas habrá atravesado el Tapón del Darién.

Los migrantes siguen cruzando la selva del Darién para adentrase en Centroamérica y tratar de llegar a los Estados Unidos. Esta ruta migratoria se vuelve cada vez más transitada por ciudadanos de múltiples nacionalidades

De acuerdo a los datos publicados por Fe y Alegría Panamá, la gran mayoría de los migrantes son venezolanos. De acuerdo a los registros, este año ha cruzado el tapón más de un cuarto de millón.

Las cuatro nacionalidades con más personas transitando la selva son:

Venezuela: 252.000

Ecuador: 47.724

Haití: 39.200

Colombia: 13.404

De igual forma, se registran 27.878 ciudadanos de países asiáticos y 7.389 de países africanos.

Más de 250 mil venezolanos cruzaron la selva del Darién

El 81% de los migrantes que se adentra en el Darién son de Suramérica, mientras que el 19%.

Los datos publicados por Fe y Alegría en Panamá dan cuenta que el 65% de los migrantes son hombre; de ellos se estima que el 15% tienen menos de 18 años. Mientras tanto, el 35% son mujeres y de ellas el 10% son adolescentes o niñas.

Con información: ACN/Radio Fe y Alegria

No deje de leer:

Fallece en accidente vial senador de Dakota del Norte junto a esposa e hijos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído