Conéctese con nosotros

Nacional

Banesco Venezuela presenta falla en su plataforma digital

Publicado

el

Banesco Venezuela presenta falla
Compartir

Este jueves 21 de septiembre, la plataforma digital de Banesco Venezuela presentó falla para realizar operaciones, según informó la entidad bancaria.

La información la dio a conocer Banesco Banco Universal, en su cuenta oficial de X, además, fueron confirmados por usuarios del banco que manifestaron que no podían ingresar a la aplicación telefónica a realizar operaciones como consultas de saldo, pago móvil, transferencias entre otros.

Banesco Venezuela presenta falla

Desde tempranas horas de este jueves, usuarios comunicaron presentar falla intermitente en la aplicación bancaria.

«Ahora si es verdad, Las plataformas de @Banesco se han vuelto como los servicios públicos del gobierno», indicó Darwin Rodriguez, usuario del banco.

Además, muchas personas señalaron que la plataforma tiene días con problemas de ingreso. «No se pudo completar su solicitud», «Su solicitud no pudo ser procesada», son algunos de los mensajes que muestra la App.

«Informamos que en estos momentos presentamos intermitencias en el ingreso al servicio de BanescoMóvil», confirmaron la agencia bancaria.

Sin embargo, Banesco explicó que «Nuestro equipo de tecnología atiende la incidencia, esperamos se resuelva en breve. Recuerda que tienes disponible el servicio de PagoMóvil en la aplicación desde la opción «Operaciones rápidas». Así como realizar tus transacciones con la opción de transferencias inmediatas desde nuestra banca en línea. Reiteramos que los otros servicios y canales operan satisfactoriamente para que realices tus transacciones».

Mientras que una usuaria reporto que la tarjeta no esta pasando por puntos de venta, debido que dice «emisor inactivo».

 

«Pedimos disculpas por los inconvenientes causados», finalizó en el comunicado

Algunos usuarios del banco, solicitan que solucionen lo más pronto posible la falla en todas sus plataformas debido que necesitan realizar sus transacciones bancarias.

Con información de ACN/redes

No dejes de leer: Simón está disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades de Venezuela

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído