Conéctese con nosotros

Carabobo

En Naguanagua se entregaron ayudas técnicas a través de la VenApp y el 1×10 del Buen Gobierno

Publicado

el

Compartir

La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, realizó una jornada de entrega de ayudas técnicas a personas en estado de vulnerabilidad en distintos sectores del municipio, apoyados en los reportes recibidos por la aplicación VenApp.

Seguimos llevando buenas noticias y ayudas  a nuestros vecinos. De eso se trata la gestión de calle», expresó.

González  precisó que recientemente pudieron entregar tensiómetros, nebulizadores, medicinas, cestas infantiles, andaderas, colchones antiescaras y sillas de rueda, a personas de escasos recursos en:

Brisas de Carabobo, La Entrada, Callejón Samanes, La Cidra, Barrio Unión, La Campiña II, Barrio Oeste I, y Nueva Esparta I.

Alegría en medio del drama

“Mi hijo ya casi estaba durmiendo en una tabla”, comentó la señora Gladys Rodríguez, cuyo hijo presenta un cuadro de autismo. “Estamos recibiendo este colchón que solicitamos a la alcaldesa Ana González”, agregó visiblemente emocionada y agradecida.

La primera autoridad local recordó que estos beneficios son entregados con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Rafael Lacava, y el despliegue en las comunidades de las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela, junto al poder popular organizado.

Por su parte la señora Graciela Cruces, quien recibió una andadera, también agradeció el beneficio recibido. Agradezco a la alcaldesa, al gobernador Rafael Lacava y a nuestro presidente, Nicolás Maduro. Por fin puedo caminar derecha”, enfatizó en tono de broma, aun en medio de la situación que le impedía desplazarse normalmente.

Realizada jornada de entregas en Naguanagua que fueron recibidas en VenApp

La alcaldesa Ana González afirmó que el trabajo humanista, de calle, que realizan desde su gestión va más allá de una visita en las comunidades.

“Nuestra intención es convertir las palabras en acciones. Continuaremos sumando bendiciones y llegando a más hogares de Naguanagua”, subrayó.

A principios del segundo semestre del año, Ana González explicó que en la sala situacional instalada en la Alcaldía de Naguanagua reciben las asignaciones de la aplicación VenApp y el 1×10 del Buen Gobierno que le corresponde atender al Gobierno Municipal.

Las cuales generalmente están relacionadas con casos de ayudas sociales, podas, bacheo, sustitución de colectores, fugas de aguas blancas, alumbrado.

“Recibimos los reportes y vamos asignando a cada dirección de la alcaldía que corresponda. Algunas se pueden resolver rápidamente, para otras iniciamos los enlaces con los organismos competentes o comenzamos a planear el tema presupuestario”, describió en su momento Ana González.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

WHAT IF?, el reloj de Swatch cobra vida en un modelo cuadrado

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído