Internacional
Autoridades de México encuentran 41 migrantes que permanecían hacinados

Policías de Nuevo León, en el estado de México fronterizo con Estados Unidos, localizaron en dos operativos distintos a 41 migrantes que permanecían hacinados en un domicilio y en una habitación de hotel, según informaron las autoridades este viernes.
Los migrantes son originarios de Honduras, Guatemala, Cuba, El Salvador, Colombia y Ecuador, establecieron las autoridades locales.
En el primer caso, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) recibieron una llamada anónima sobre la presencia de migrantes en una vivienda del barrio Fomerrey 115 en Monterrey, la capital de Nuevo León.
41 migrantes hacinados
Al arribo de los uniformados, las personas salieron del domicilio, pero no acreditaron su estancia regular en el país, por lo que los trasladaron a una delegación del Instituto Nacional de Migración (INM).
En el grupo de 36 personas hay nueve hombre adulto: tres de Honduras, uno de Guatemala, uno de Cuba y cuatro de El Salvador.
También ocho mujeres adultas: dos de El Salvador, cuatro de Honduras, una de Ecuador y una de Colombia.
Asimismo, había 19 menores de edad: tres de Guatemala, siete de El Salvador, siete de Honduras y dos de Ecuador.
En un segundo operativo, los agentes localizaron a cinco migrantes en una habitación del hotel La Mansión Villarreal, ubicado en el centro de Monterrey.
Ahí encontraron a tres hombres adultos de Honduras y dos de Ecuador.
A dichas personas también las llevaron el INM al no contar con documentos que acrediten su estancia regular en el país.
Apenas el jueves se reveló el caso de dos migrantes que fueron encontrados sin vida en el desierto de Coahuila, cuando intentaban alcanzar la frontera con Estados Unidos.
Los hechos se presentan en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo pasado del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció este miércoles el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Los crecientes hallazgos de migrantes en condiciones de hacinamiento reflejan el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.
Con información de EFE
No deje de leer: Milei sobre Venezuela: “Nosotros no hacemos pactos con comunistas”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Noticiacn, Noticias 24, Noticias ACN, NoticiasACN, destacado
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego