Conéctese con nosotros

Economía

4ta edición de Caracas Quiere Café enaltece a los baristas venezolanos

Publicado

el

4ta edición de Caracas Quiere Café
Compartir

La 4ta edición de Caracas Quiere Café crea un punto de encuentro para los baristas profesionales del país.

Con el objetivo de promover la maestría y la excelencia en la preparación y el servicio de cafés especiales venezolanos,

El evento tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 1ero de octubre de 2023, en el Hotel Eurobuilding
Suites Caracas.

“Con orgullo y entusiasmo, este año estamos marcando un antes y un después en la historia del sector cafetalero nacional».

«Durante nuestra 4ta edición de Caracas Quiere Café celebraremos el 2do Campeonato Nacional de Baristas, en el cual seleccionaremos el primer venezolano que participará en el Campeonato Mundial de Baristas, una competencia que premia la excelencia y la innovación en el barismo”, aseveró Esteban
Maroti, presidente de Caracas Quiere Café.

Este hecho sin precedente, continuó Maroti, es el resultado de años de esfuerzo y dedicación, que hoy nos brindan la oportunidad de contar con la licencia internacional, la observación y el aval de las organizaciones más importantes del sector cafetalero en el mundo, Specialty Coffee Association (SCA) y World Coffee Events (WCE).

La 4ta edición de Caracas Quiere Café crea un punto de encuentro para los baristas profesionales del país

El 2do Campeonato Nacional de Baristas contará con un panel de jurados nacionales calificado, acompañados del juez internacional Héctor García Jiménez, quiénes elegirán al máximo exponente venezolano.

Vivir la pasión por el café

La 4ta edición de Caracas Quiere Café es un espacio exclusivamente diseñado para el compartir y el disfrute de la cultura del café venezolano, un evento en el cual convergen 45 expositores, entre caficultores, tostadores, empresas de equipamiento de máquinas de café y baristas, quienes deleitarán al público asistente con una experiencia memorable.

“Desarrollamos un espacio donde el protagonista es el café y los baristas venezolanos, una referencia que aborda desde el origen y la producción hasta la preparación y el consumo del café, como una experiencia sensorial, social, única e inolvidable».

«Los invitamos a descubrir con nosotros lo que esconde una taza de café”, afirmó el presidente de Caracas Quiere Café (CQC) y Forma Producciones, empresa organizadora.

Caracas Quiere Café representa una ocasión perfecta para vivir la pasión por el café, para recibir información interesante, atractiva, educativa, responsable y oportuna, degustar los mejores especiales del país, pasar un momento diferente y apoyar al sector cafetalero nacional.

Esta nueva edición es posible gracias al apoyo de Grupo Giorgio, Café Amanecer, Café Flor de Arauca, Café San Salvador, Purísima, Tributo Coffee House, Láser Airlines, Vero Café, Unión Radio, el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb), Nestlé, Pastelería Danubio, Café Motatan, la Gobernación Bolivariana de Miranda y Forma Producciones.

Las entradas para la 4ta edición de Caracas Quiere Café se encuentran a la venta en Ticketmundo, https://ticketsve.ticketmundo.com/event/2727, y también se podrán adquirir de manera fácil, rápida y segura en las taquillas del evento.

Para mayor información acerca pueden ingresar a www.caracasquierecafe.com y seguirnos
como @ccsquierecafe en Instagram, FaceBook, Tiktok y YouTube.

Nota de prensa

No dejes de leer

Amira retorna a la industria musical con Diferente

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído