Conéctese con nosotros

Internacional

Murió Facundo Molares exintegrante de las FARC, en manifestación en Buenos Aires (+video)

Publicado

el

Facundo Morales - acn
Compartir

Durante una manifestación en las inmediaciones del Obelisco en Buenos Aires, Argentina, murió Facundo Molares Schoenfeld, exintegrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuando era detenido por la Policía de la Ciudad.

Medios locales indicaron que la manifestación la organizó Votamos Luchar y Rebelión quienes manifestaban «contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo».

Desde las organizaciones afirmaron que «la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros».

Según explicaron los medios presentes en el lugar y también daban cuenta los registros fílmicos y fotográficos, durante el enfrentamiento con la policía Facundo Molares se descompensó y perdió la vida -en lo que todavía se trata de un confuso episodio sin demasiada información- brindada hasta el momento. Se supo que lo intentaron reanimarlo en la calle, pero sin éxito y murió minutos después en el Hospital.

 

https://twitter.com/UHN_Plus/status/1689767942680870912

 

Quién era Facundo Molares

Facundo Molares Schoenfeld tenía 46 años. Nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires, pero vivió mucho tiempo en Chubut. Su papá es juez de paz en Trevelin.

Era reportero gráfico de la revista Centenario y se definía como militante comunista del Movimiento Rebelión Popular.

En octubre del 2021, el gobierno colombiano de Iván Duque había solicitó a Interpol una circular roja para proceder a la detención de Molares. Lo acusaron de haber participado del secuestro del concejal Armando Acuña, en 2009, mientras integraba las filas de la columna guerrillera Teófilo Forero.  Estuvo  las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).

Un mes más tarde, el fotoperiodista argentino quedó  detenido por la Policía Federal en Trevelin, a donde había acreditado su domicilio.

En 2022 afrontó un juicio de extradición

El gobierno argentino llegó a considera a Molares como un “terrorista de máxima peligrosidad”, por lo que estuvo preso en un pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Ezeiza (Buenos Aires).

Según algunos recortes de noticias, el reportero presentaba un delicado estado de salud: pericarditis constrictiva, insuficiencia renal y respiratoria, pérdida de la visión del ojo derecho y graves problemas cardíacos.

En 2022 afrontó un juicio de extradición. El requerimiento lo rechazó la defensa y el organismos de Derechos Humanos. Consideraron que los delitos que se le imputan al periodista de la revista Centenario ocurrieron antes de 2016, por lo que están encuadrados en el Acuerdo de Paz firmado por el Estado colombiano y la guerrilla.

“No quiero ser extraditado y no corresponde. No participé de esa retención política, hasta el concejal lo manifestó. La única tarea que tuve fue entregarlo a una comisión humanitaria mediante un acuerdo con el Estado, en el marco de los diálogos de paz ya encaminados. Si quería, me quedaba en Colombia. Pero elegí firmar el acuerdo, volver a mi tierra para ver a mi padre, para ver la tumba de mi madre, para ver a mi pueblo. Yo quiero seguir peleando en libertad, no ir preso”, comentó en su momento.

Con información de ACN/ Rio Negro

 

No deje de leer: EE.UU. declara situación de desastre en Hawái por incendios (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído