Conéctese con nosotros

Internacional

Imputan de»feminicidio agravado» a novio de excampeona mundial de patinaje

Publicado

el

Imputan feminicidio agravado a novio de Luz Mery Tristán - noticiacn
Compartir

Imputan «feminicidio agravado» a novio de Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje. La Fiscalía de Colombia presentó cargos a Andrés Ricci García por el asesinato Luz Mery Tristán, que fue campeona mundial en 1990, asesinada en un condominio de Cali.

De acuerdo con las investigaciones, el asesinato supuestamente ocurrió «entre la medianoche del pasado viernes 4 de agosto y el sábado 5 de agosto», en una vivienda de un condominio de Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste).

Un comunicado de la Fiscalía detalló este lunes que cuando los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) entraron a la vivienda allí «estaba el ahora procesado; y en uno de los cuartos la víctima con un impacto de bala».

En desarrollo de la diligencia judicial los investigadores hallaron en la casa una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas pero ninguna de las armas tenía documentos que acrediten su permiso de porte por lo que todas fueron incautadas.

Imputan «feminicidio agravado» a novio Luz Mery Tristán

«Ricci García fue capturado e imputado con cargos como posible responsable de los delitos de feminicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones. Cargos que no fueron aceptados», concluyó la Fiscalía en su comunicado.

La excampeona mundial fue sepultada hoy en Cali en el Cementerio Metropolitano del Sur. Horas antes familiares, amigos y deportistas se congregaron en el “Centro Deportivo Luz Mery Tristán» y le dieron el último adiós.

La expatinadora nació en Pereira, pero a los meses su familia se trasladó a vivir a Cali en donde creció y comenzó a practicar el patinaje, deporte en el que alcanzó los más grandes logros para el país.

Además de patinaje, fue una de las pioneras del ciclismo en Europa. Integró el equipo que corrió el Tour de Francia en 1986, sin alcanzar los resultados que ella hubiese querido.

Tras dejar el patinaje de alto rendimiento inició negocios particulares como una marca de ropa deportiva y creó una escuela de patinaje que lleva su nombre en la que se han formado campeones mundiales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: A prisión profesor que administró hojas de coca a sus alumnos en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído