Conéctese con nosotros

Nacional

Reactivaron el transporte público en la frontera entre Colombia y Venezuela

Publicado

el

transporte público entre Colombia y Venezuela - acn
Compartir

Este vienes reactivaron el transporte público colectivo en la frontera entre Colombia y Venezuela, desde la Central de Transporte de la ciudad colombiana de Cúcuta directo a la venezolana de San Cristóbal, estado Táchira.

El presidente de la línea de transporte Quinta República, Jorge Romero, le dijo a EFE, que están volviendo a retomar la ruta que venían haciendo antes de 2015, cuando se paralizó, y que ha sido una medida que beneficia a decenas de conductores como a los pasajeros.

«Por el momento hay cuatro líneas de transporte autorizadas, (…) que en total son 130 vehículos entre colectivos y buses», contó Romero, quien se mostró feliz con este nuevo logro luego de siete años sin atravesar los puentes binacionales por el corte de relaciones entre los dos países.

Sólo a través del puente «Tienditas»

Los vehículos comunitarios podrán circular solo por el puente internacional Atanasio Girardot, más conocido como «Tienditas», hasta llegar a la Terminal de Transportes de Cúcuta, ya que es el único sitio donde tienen permitido la carga y descarga de pasajeros.

El puente Atanasio Girardot fue inaugurado por primera vez a principios de año, cuando se permitió a los vehículos particulares, ya que la construcción de esta infraestructura finalizó en 2016, pero nunca llegó a inaugurarse debido a la crisis política entre Colombia y Venezuela.

Por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, que comunican a Venezuela con el departamento colombiano de Norte de Santander, continúa el paso peatonal de personas y de transporte particular.

“Ya no tendré que hacer trasbordo por los otros puentes, que era una molestia pasar con todas las maletas”, dijo Beatriz Niño, quien estaba en la terminal con sus maletas ansiosa para ir a ver a su familia en Caracas.

“Ha sido la mejor noticia. Estaba en Cúcuta con unos familiares y justo hoy que debía regresar a San Cristóbal aproveché esta nueva operación del colectivo», agregó a EFE, Zoyla Moncada.

El pasado 26 de septiembre de 2022 se permitió el paso del transporte de carga por los pasos fronterizos de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, tras siete años de cierre total y meses después se reactivó la ruta aérea.

 

Con información de EFE

No deje de leer: Festival Ascenso arriba a su 19° edición este 2023

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Publicado

el

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.

También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Regresan 324 venezolanos procedentes de México

Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.

Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.

Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído