Conéctese con nosotros

Nacional

Inauguran Universidad Nacional Experimental de Especialidades Eléctricas en el Guri

Publicado

el

Compartir

Fue inaugurada la Universidad Nacional Experimental de Especialidades Eléctricas (Unexee) en el Complejo Hidroeléctrico Simón Bolívar en Guri, municipio Angostura, estado Bolívar.

“Es una universidad nacida solo en Revolución, en Venezuela, desde el conocimiento, experiencia y saberes de la clase obrera eléctrica del país (…) va a ser un gran centro de estudios de carácter científico, de alto nivel tecnológico”, indicó Nicolás Maduro, desde el estado Carabobo.

En esta entidad de la región central del país sostuvo un encuentro con el Consejo Productivo de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) del sector industrial.

Aseguró que la Universidad Nacional Experimental de Especialidades Eléctricas tiene como meta formar a miles de jóvenes en las especialidades eléctricas

Durante un contacto satelital, el Jefe de Estado le dio la palabra al vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, quien se encontraba en la sede de la universidad, acompañado por su rector, José Muñoz y la trabajadora de Guri, Iraira Castro, que estudia en la universidad por acreditación de saberes.

 Universidad Experimental Especialidades Eléctricas

“Esto es un sueño hecho realidad con la fuerza trabajadora del Sistema Eléctrico Nacional, que cuenta actualmente con 442 estudiantes, 97 de ellos de los pueblos aledaños del Guri, a quienes se les ha dado la oportunidad de formar parte de esta gran familia”, expresó Reverol.

Precisó que las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería que ofrece esta universidad son: Sistema Eléctrico de Potencia, Redes Eléctricas y Gestión de Mantenimiento Eléctrico.

Cada una de ellas formará a la fuerza trabajadora del sector eléctrico y ciudadanos que cumplan con los requisitos de ingreso, para que tengan la capacidad de organizar y realizar procesos de investigación e innovación, con el fin de sumarse al desarrollo del SEN.

Además, destacó que constituirá un nuevo modelo de educación universitaria que dirigirá la promoción de una cultura energética vinculado con las comunidades, para la generación de la corresponsabilidad en la calidad del servicio.

Reverol precisó que la Unexee cuenta con 34 aulas, biblioteca, sala de lectura, sala web, enfermería, así como con dos anfiteatros para 258 personas, oficinas administrativas, cafetín, dos piscinas, seis canchas deportivas, un comedor con servicio en línea para 210 comensales y 84 dormitorios, todo ello distribuido en tres plantas.

Asimismo, mantiene convenios con la Misión Robinson y Ribas

Para que los trabajadores del SEN que ya son bachilleres culminen sus estudios y se incorporen a la nueva universidad.

 

Nuevos núcleos

 

En sus declaraciones, el también Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) afirmó que más adelante la Unexee tendrá ocho núcleos en cada región del país.

Comenzando por occidente, específicamente en el estado Falcón, donde solo se trabajará la energía alternativa.

Finalmente, Reverol agradeció al presidente Maduro por los recursos para crear esta innovadora universidad.

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído