Conéctese con nosotros

Deportes

Inter cumple sueño de retornar a final de Champions (+ vídeo)

Publicado

el

Inter jugará final de Champions - noticiacn
El argentino Lautaro Martínez se hace grande. (Foto: EFE).
Compartir

Inter jugará final de Champions. Cuando comenzó la temporada, jugar una final de Liga de Campeones era solo un sueño, pero el gol de Lautaro Martínez en todo un ‘Derbi della Madonnina’ ante Milan (1-0, 3-0 global) hizo que los ‘nerazzurri’ lo cumplieran y volvieran a disputar la «orejona» trece años después de la última, allá por 2010, cuando fueron campeones.

Alcanzar una final de ‘Champions’ es algo ya de por sí especial. Pero lograrlo dejando en las semifinales al rival de tu ciudad, a un equipo con siete ‘orejonas’, lo es aún más. El Inter hizo feliz a media ciudad de Milán y reencontró a su afición con la gloria en una temporada que no olvidará jamás.

Para conseguirlo tuvo que acabar el trabajo que inició en la ida, domar a un Milan que saltó agresivo en los primeros minutos, como no podía ser de otra forma. Los ‘rossoneri’ tenían que provocar, al menos, inseguridad en la zaga interista para evitar que se asentara pronto, consciente de que si eso pasaba, la eliminatoria se complicaba sobremanera y el sueño de una final de Liga de Campeones, el reencuentro con la gloria tras 16 años, se esfumaría.

Tenían que ser 90 minutos a pecho descubierto, 90 minutos en los que hacer honor al escudo que portan y la camiseta que visten, siete veces campeona de Europa.

Inter jugará final de Champions

Inter jugará final de Champions. Lo consiguió durante unos instantes el conjunto de Pioli en un Giuseppe Meazza vestido de negro y azul. Un disparo lejano de Theo Hernández que se envenenó, una mala salida de Onana y una clara ocasión de Brahim que desbarató el portero camerunés con una gran intervención pusieron sobre aviso a un Inter que, sin embargo, no pareció ponerse nervioso.

No le dio tiempo tampoco. La ‘rossonera’ fue una reacción insuficiente que se apagó a los quince minutos de juego. El único que generó, omnipresente en todo el campo, fue un Tonali que llevó el peso de su equipo al completo. Maignan fue el único que le liberó de carga al aparecer con un paradón a Barella. Leao estuvo bien defendido, oculto en la banda izquierda, casi sin aparecer, aunque eso no significara que estuviera fuera del partido.

Inter jugará final de Champions - noticiacn

Celebración interistas ante sus parciales. (Foto: EFE).

«Nerazzurri» más completo

Pero Inter demostró a partir del minuto quince que es un equipo más completo que el Milan. En calidad individual y colectiva, en fondo de armario y en la capacidad de reaccionar en los peores momentos. Porque dejó al Milan que tuviera el balón, no sufrió en defensa y se desplegó con calidad, criterio y peligro al ataque. Especialmente con un Barella muy acertado, picando en profundidad por ambos perfiles, y con un Dumfries muy profundo que obligó, en parte, a retrasar la posición de un Theo que inició muy ofensivo.

En esas, entre posesiones estériles del Milan que siempre acaban de la misma manera, sin peligro, en manos de Onana o desbaratadas por la línea defensiva, apareció el resorte al que se agarra este Milan para la épica. La carta más poderosa de la baraja, el talento individual más determinante sobre el césped, Leao, hizo acto de presencia con una jugada que se fabricó él solo. Después de pelear con Darmian, arrancó y dejó atrás a Acerbi sin miramientos para después cruzar en exceso su disparo, en lo que fue uno de los momentos claves del partido.

Onana también fue figura

El otro, además de la parada de Onana a Brahim, lo protagonizó Maignan, que siempre aparece bajo palos para salvar a los suyos. Esta vez con una parada a bocajarro tras una peinada de Dzeko dentro del área justo antes del descanso. Los jugadores del Inter se llevaron las manos a la cabeza, habían tenido la final de finales en esa jugada.

Pero todavía le quedaban 45 minutos a este episodio histórico del fútbol italiano, un ‘Derbi della Madonnina’ que iba a coronar no solo a un equipo, sino a un delantero. Porque el Inter no dejó que se le escapara de la mano el partido que tenía donde quería. No dejó que el Milan oliera la remontada, que soñara con la gesta. Se mantuvo firme, siguió el plan y fue mucho más equipo. Y apareció Lautaro para cerrar la eliminatoria.

Inter jugará final de Champions - noticiacn

El portero Onana (D) aoareció en los momentos de apremio. (Foto: EFE).

Lautaro mostró pasta de campeón del mundo

Inter jugará final de Champions. Campeón del mundo y con el brazalete de capitán, asentado como la referencia ofensiva, no podía faltar su toque en la cita más importante del curso. Ya en la ida dio una ‘masterclass’ de delantero polivalente, pero en esta hizo lo que mejor sabe hacer. Marcar. La única clara que tuvo, al cajón. Lukaku aportó claridad y le cedió el balón dentro del área y Lautaro fusiló con su zurda al palo de Maignan, que no pudo hacer nada.

Han sido 13 años de espera. Trece años relegado a la segunda línea. Pero Inzaghi toma el relevo de Mourinho y lleva al Inter a toda una final de ‘Champions’, algo que solo era un sueño a principios de año. El Inter es merecido finalista de la Liga de Campeones y en Estambul pugnará por levantar la cuarta ‘orejona’ de su historia.

Impresiones

 «Nos han condenado los primeros quince minutos de la ida». Stefano Pioli

«Mañana nos daremos cuenta de lo que hemos hecho, estos chicos han creído desde el primer día2. Simone Inzaghi

«Hay muchas cosas detrás de esta eliminatoria, hemos hecho un trabajo perfecto, todo el equipo». Lautaro Martínez

Ficha técnica

Inter (1): Onana; Darmian, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Barella, Calhanoglu, Mkhitaryan (Brozovic, 44′), Dimarco (Gosens, 66′); Dzeko (Lukaku, 66′) y Lautaro (Correa, 84′). DT. Simone Filippo Inzaghi.

Milan (0): Maignan; Calabria, Thiaw (Kalulu, 64′), Tomori, Theo; Tonali, Krunic; Messias (Origi, 76′), Brahim (Saelemaekers, 76′), Leao; Giroud. DT. Stefano Pioli .

Gol: Lautaro Martínez (74′).

Árbitro: Clement Turpin (Francia). Amonestados: Barella (79′); Thiaw (56′) y Tonali (79′). Esceanrio: Estadio Giuseppe Meazza de Milán. Asistencia: 75.000 espectadores.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Mausoleo del mítico futbolista Pelé abrió sus puertas al público

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído