Conéctese con nosotros

Carabobo

11va “Caminata por la Vida” se realizará el 25 de marzo

Publicado

el

Compartir

“¡Defiendo y celebro la vida!” es el lema que acompañará la “11va Caminata por la Vida” del Ministerio No lo Abortes, Dámelo a Mí, a realizarse el próximo sábado 25 de marzo, durante la Semana Provida.

Esta caminata, que se ejecuta en el Día del Niño por Nacer, surge como iniciativa de la Fundación Señor que Todos Escuchen tu Voz (Fundase) para promover, defender, y celebrar el regalo de la vida humana desde la concepción en el vientre materno.

Para el padre Miguel Romero, director de esta fundación, esta fecha no solo pretende el cuidado de la vida humana, sino la protección que la sociedad y el Estado deben dar a la persona para salvaguardar el bien común.

Para ello, el Ministerio No lo Abortes, Dámelo a mí de Fundase ha preparado diversas actividades que se realizarán durante la Semana Provida, la cual se efectuará desde el 17 hasta el 25 de marzo.

Las actividades iniciarán con la “Novena por los no nacidos” el 17 de marzo desde la cuenta de Instagram @noloabortes_

Seguidamente el sábado 18, se llevará a cabo la proyección de la película “13 segundos”, a las 5:00 pm en el Cine Arte de Patio Trigal en Valencia.

Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Cine. También pueden contactar al teléfono: 0412-5073561.

Esta semana Provida estará acompañada por la bendición de Dios por medio de la Santa Misa de “Bendición de Vientres”, a realizarse en el Templo San Francisco de Asís- Santuario Arquidiocesano José Gregorio Hernández, el domingo 19 de marzo, a las 10:30 am.

La cuarta actividad, que se realizará, será el “Encuentro Provida de laicos para laicos”, dirigido por Reniz Concepción y Damian Paz, colaboradores de la red Provida de Venezuela y laicos misioneros, a las 4:00 pm, en el Centro Pastoral Fundase, que se encuentra en el Centro de Valencia.

Posteriormente, se realizará la recolección de donaciones el martes 21, en el Centro Pastoral Fundase desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, donde se recibirá ropa, alimentos y pañales, entre otros artículos de utilidad para bebés.

Las actividades continuarán el miércoles 22 con una “Café por la Vida”, a efectuarse en el Club Ítalo a las 10:00 am.

La semana culminará con la “11va Caminata Por la Vida”

Este encuentro se realizará a beneficio del ecógrafo portátil, que estará destinado a la primera casa Provida del país, Casa Provida San José a cargo del Ministerio No lo Abortes, Dámelo a Mí.

Seguidamente, el jueves 23 se realizará una hora Santa por el respeto a la vida en cada parroquia de la Arquidiócesis de Valencia.

La semana culminará con la “11va Caminata Por la Vida”, con un recorrido que partirá a las 7:00 am desde el Parque Los Enanitos hasta la plaza Sucre del Centro de Valencia.

Ministerio no lo Abortes, Dámelo a mí: un pilar provida
Inspirado en la frase de la Madre Teresa de Calcuta: “No lo abortes, dámelo a mí”, surge este Ministerio en el 2008, de la mano del padre Miguel Romero para orientar psicológica y espiritualmente a las embarazadas, que por alguna razón no se sienten seguras de traer sus bebés al mundo.

Para conocer más acerca de este Ministerio Provida de Fundase y las distintas actividades que llevan a cabo, pueden seguirlos a través de la cuenta de Instagram @noloabortes_ y @eslavozdedios.

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Creado por venezolanos! Sabor parrillero en lata gracias a los untables de La Montserratina

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído