Carabobo
Virtuosismo, memoria y creatividad en concierto del Conservatorio de Música de Carabobo

Estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo demostraron virtuosismo, memoria y creatividad durante el 4to. Recital de Música de Cámara, temporada 2022-2023; con participación de las cátedras de Guitarra, Violonchelo, Trompeta, Flauta Transversa y Música de Cámara.
El concierto se celebró en el Salón Tarbes de Cristal Park Hotel, donde docentes, padres, representantes y público en general pusieron de manifiesto, con contundentes aplausos; su satisfacción por el progreso de los estudiantes en la ejecución de sus respectivos instrumentos.
Pocas instituciones dan importancia a la memoria, no es el caso del Consermuca, donde este recurso es indispensable para la presentación de sus alumnos ante el público.
Fue así, de memoria, violonchelo en mano y acompañado del piano de Valeria Vejar, como Daniel Orozco, con tan solo ocho años de edad, interpretó Estudio 14, del japones Shinichi Suzuki; este alumno demostró además coordinación con la mano izquierda, al incorporar el arco y -aparte- su afinación ya con la cuerda dos.
4to. Recital de Música de Cámara…
Fabiana Torres ejecutó, igualmente de memoria, la Suitte III (Allemande), de Johann Sebastian Bach, cuyas obras son obligadas para violonchelo, tal y como lo explicó la propia estudiante ante el público;“El maestro Pablo Casal las encontró en una tienda, su padre se las compró y comenzó a grabarlas, desde entonces todo chelista debe estudiarlas. Son unas de las obras más famosas para violonchelo”. En total son seis las Suites de Bach.
La obra Trío en Sol menor (I mov.) de Antonio Vivaldi involucra un Laúd, pero en sustitución de este instrumento se incorporó otro de cuerda, la guitarra, ejecutada en esta ocasión por el estudiante Diego González; logrando un resultado bastante cercano, junto a Luis González, en la flauta; María Gadea, fagot; y Paola González, en el violín.
Entretanto, Valeria Vejar y Paola González, de la cátedra de violín, interpretaron Sonata II de Gioachino Rossini, una pieza de gran virtuosismo; ellas contaron con el acompañamiento de Mariangel Briceño, con violonchelo; y Dámaso Castillo, en el contrabajo.
Otras presentaciones
De Piano Complementario participó la alumna Nicol Vera, con la obra Ana Magdalena Nº17, de Johann Sebastian Bach; y Maquina Surci, de Flor Roffé de Estévez. También por esta cátedra, el estudiante Luis Gónzalez ejecutó «Allegro in A Major», de Wolfgang Amadeus Mozart.
Camila Ojeda, de Flauta Transversa, interpretó Duetto, de Johann Stamitz, en compañía del profesor Luis González, responsable de la cátedra; Jesús Rodríguez, de Trompeta, ejecutó Lección 28, de Joseph Arban; y Melodía. Víctor Bastidas, junto a Jesús Rodríguez, brindaron Duo para trompetas Air, de W. Mozart.
María Gadea (fagot) y Damaso Castillo (contrabajo), Duo de Wolfgang Mozart. Por la Cátedra de Guitarra, Jesús Colmenares y Jorge Pérez, con El Condor Pasa (dueto); Dariannys Cambero y Daniel Pérez, interpretaron Todos a mirar, de autor anónimo; y Zain Rondó, Los Sueños, de Astor Piazzola.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Este jueves #16Feb Naguanagua estará sin servicio eléctrico por cuatro horas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política19 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)