Internacional
EEUU asigna licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar campo de gas en Venezuela

El Departamento del Tesoro de EEUU asignó una licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar un campo de gas ubicado en aguas territoriales de Venezuela.
De acuerdo a una publicación de Reuters, con la licencia, la nación isleña puede reanudar los negocios relacionados con el campo del gas del Dragón con la compañía petrolera estatal PDVSA; sancionada por el gobierno de los Estados Unidos, indicó un alto funcionario estadounidense.
Así mismo, el funcionario refirió que “no se permitirá a la administración de Maduro; recibir ningún pago en efectivo de este proyecto”.
Además, todas las sanciones restantes de los Estados Unidos no se modificarán y se aplicarán.
“Esta decisión es el resultado de una extensa diplomacia entre la vicepresidenta Kamala Harris y los líderes del Caribe; quienes han dejado en claro que otorgar esta licencia específica ayudaría a garantizar su seguridad energética y disminuir la dependencia de la región de los recursos energéticos de otros países, incluida Rusia” dijo el funcionario.
Exclusive: U.S. issues license to Trinidad and Tobago to develop Venezuela offshore gas field https://t.co/FvZNR1cacc pic.twitter.com/kqF3lQT15b
— Reuters (@Reuters) January 25, 2023
Trinidad y Tobago instalará campo de gas en Venezuela
Vale mencionar que Pdvsa ha encontrado reservas de 4.2 billones de pies cúbicos (TCF) en el campo Dragón; en el lado venezolano de su frontera marítima con Trinidad.
Igualmente, trascendió que el proyecto se dirigió a la producción hace más de una década; pero se estancó por falta de capital y socios, así como por sanciones.
Según las sanciones de EEUU, Las empresas y los gobiernos deben obtener la autorización del Departamento del Tesoro de EEUU; para hacer negocios con Pdvsa.
La administración de Joe Biden ha otorgado solo algunas de esas licencias desde que asumió el cargo en enero de 2021.
Con información: ACN/Reuters
No deje de leer:
Venezuela afianza cooperación con países de América Latina y el Caribe, dice Cancillería
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina