Deportes
Carabobeños Samid Escalona y Beatriz Camacho campeones nacionales de ajedrez rápido

Los carabobeños Samid Escalona y Beatriz Camacho campeones nacionales de ajedrez rápido, en los renglones absoluto y femenino respectivamente; así como el fondo de 300 dólares americanos destinados al campeón de la citada contienda, que reunió a lo más granado del ajedrez nacional
Las instalaciones de la terraza de Lidotel, Caracas, fueron el escenario propicio para albergar la cita deportiva que se llevó a cabo este sábado 26 de noviembre y que contó con una masiva participación de 167 atletas en representación de varias entidades del país; el mismo se jugó bajo el sistema suizo a 09 rondas con un tiempo de reflexión de 15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada.
Carabobeños Samid Escalona y Beatriz Camacho campeones
El joven integrante del equipo olímpico venezolano Samid Escalona Landi, de 20 años de edad logro los máximos galardones en la categoría absoluta al alcanzar cotizar siete victorias y ceder tan solo dos empates; sacando así un punto de ventaja sobre sus más cercanos contendores, el Maestro Internacional Felix Ynojosa (Barinas) y el Experto Nacional Antonio Alirio Hadad (Monagas).
Mientras tanto, la Experta Nacional de Ajedrez Beatriz Giovanna Camacho Villarreal se hizo acreedora del título de campeona nacional femenino de ajedrez rápido; al lograr ganar cinco de las nuevas partidas disputadas; La Maestra Candidata y actual campeona nacional juvenil Clara Peña González representante del Edo. Lara se hizo del segundo puesto, seguida de la WFM capitalina Anny Otazo.
Así mismo, el joven Maestro FIDE Gabriel Salazar Olchowski, logro cotizar seis puntos de nueve, alcanzando la novena posición ex aequo del fuerte certamen, más, sin embargo, los sistemas de desempate lo relegaron al puesto n° 15 de la clasificación general.

Samid Escalona (D).
Esperan por decisión del Feveajedrez
Gabriel Salazar se encuentra a la espera que la Federación Venezolana de Ajedrez reconozca su pertenencia a la entidad carabobeña; la cual es la que desea representar, ya que hace muchos años reside en la ciudad industrial de Venezuela, a la par de desempeñarse como entrenador de niños prospectos en esta región
La información la dio a conocer Nicola Nigro Monasterios, presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado Carabobo; quien envió sus palabras de felicitación a todos los actores que hicieron posible la realización de este magno evento, a la par de solicitar públicamente a la junta directiva de la FVA ajustarse a los protocolos institucionales, que hace varios años viene perdiendo el ajedrez nacional.
El dirigente deportivo señaló que incluso la gestión pasada fue anulada luego de una demanda en el TSJ, por la violación de los estatutos y debido proceso; la máxima autoridad del ajedrez en el Edo. Carabobo hizo un llamamiento a los dirigentes nacionales a apegarse a las normas preestablecidas, sin menoscabo de querencias e intereses particulares.
40 Aniversarios de la Sala de Ajedrez “Cristo Milona”
El venidero sábado 17 de diciembre llega a su aniversario número 40 de fundación la emblemática y patrimonial sala de ajedrez “Cristo Milona”; la cual fue el primer complejo ajedrecístico habilitado en América. En la misma se han formado múltiples campeones nacionales e internacionales, que han hecho de Carabobo una referencia deportiva del juego ciencia.
El Salón de Ajedrez “Cristo Milona”, fue fundado por decreto presidencial en el año 1982 e inaugurado por el propio presidente de la Republica de aquel momento, Luis Herrera Campins; al evento inaugural asistieron diversas personalidades del ámbito deportivo y político.
El presidente del órgano rector del ajedrez en la region, dio a conocer que, para este cuadragésimo aniversario, la Asociación de Ajedrez del Estado Carabobo, tiene previsto una agenda de actividades para su celebración, la cual contempla el acto de entrega de reconocimientos “Ajedrecista del año”.
Asimismo, se premiará a todos los atletas, entrenadores, representantes, colegios, medios de comunicación y demás instituciones que colaboraron con el ajedrez carabobeño durante 2022; el cual fue un año de grandes logros para la entidad vinotinto.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Las «Estrellas Negras» siguen rebelión africana y sueña con los octavos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU