Deportes
Francia tiembla con lesión de Karim Benzema

Karim Benzema abandona entrenamiento lesionado y es duda para el Mundial. El delantero francés salió de la práctica de este sábado 19 de noviembre, parece totalmente descartado para el debut de su selección el próximo martes y es duda para el resto de la competición.
El jugador del Real Madrid sintió un fuerte dolor muscular en la pierna derecha; en una zona diferente de la que le venía molestando en las últimas semanas y que había provocado que, hasta ahora, no se entrenara con el resto del equipo.
El Balón de Oro, de 34 años, se unió este sábado por vez primera al entrenamiento colectivo, pero, tras participar en varios ejercicios; en los que el seleccionador, Didier Deschamps, le incluyó en el grupo de los titulares, tuvo que abandonar la sesión.
Benzema será sometido en las próximas horas a una resonancia magnética: para determinar el alcance de la lesión y decidir si puede seguir en la concentración francesa o se pierde el Mundial.
Benzema abandona entrenamiento lesionado
Deschamps tiene hasta el próximo lunes, víspera del debut de Francia, para convocar a un nuevo efectivo si pierde a un jugador por lesión.
El equipo ha tenido que afrontar ya las bajas del central Presnel Kimpembe y del delantero Chritophe Nkunku; sustituidos respectivamente por Axel Disasi y Kolo Muani.
Pero la baja de Benzema sería de más peso, por el buen rendimiento que venía teniendo el Balón de Oro con la selección de Francia; en la que se había convertido en una pieza clave del colectivo de Deschamps como pareja ofensiva con Kylian Mbappé.
Su presencia en el debut de Francia contra Australia estaba ya en dudas, por las molestias que atravesaba el futbolista; que en el último mes solo ha disputado algo menos de media hora de juego con el Real Madrid.
Una «fatiga muscular» en la que muchos vieron su deseo de preservar su físico de cara al Mundial; una teoría refutada por el propio futbolista, que aseguró que no se sentía al cien por cien.
Entre algonones
El cuerpo técnico de Francia le tuvo entre algodones, lejos del resto del equipo desde el inicio de la concentración el pasado lunes; hasta que este sábado volvió a ejercitarse con el grupo, al igual que el defensa Raphael Varane.
Si finalmente se pierde el Mundial, sería una enorme decepción para Benzema; que, tras recibir el mes pasado el Balón de Oro, aseguró que convertirse en campeón del mundo era ahora el principal objetivo de su carrera.
El delantero no estuvo en el Mundial de Rusia, apartado del equipo por Deschamps tras ser acusado de complicidad en un chantaje; un caso que le valió una condena a prisión sin cumplimiento.
Tras tres años y medio de ausencia, el seleccionador le levantó el veto antes de la pasada Eurocopa, en la que comenzó a revelarse como una figura importante del equipo: en paralelo a las grandes actuaciones que fue firmando con el Real Madrid.
Sería su tercera decepción
No es la primera decepción que se llevaría Benzema en un Mundial. En Sudáfrica en 2010, cuando con 22 años era uno de los delanteros más prometedores de Francia y ya estaba en el Real Madrid; se quedó fuera del grupo porque no era titular indiscutible en su club, pese a que había marcado dos goles en la fase de clasificación.
El futbolista no ocultó su amargura. Cuatro años más tarde, ya con Deschamps en el banquillo, firmó una gran actuación en Brasil, donde era titular indiscutible; anotó tres tantos en la fase de grupos pero no pudo evitar la eliminación de los galos en cuartos de final contra una lanzada Alemania.
Al año siguiente estalló el escándalo del chantaje, que le apartó del equipo y le dejó fuera de la Eurocopa que Francia disputó en su territorio; pero regresó a mediados de 2021, en vísperas de otra Eurocopa, la tercera que ha jugado con Francia.
El principal candidato para sustituir a Benzema en el once ante Australia es el veterano Olivier Giroud, de 36 años; que ha regresado al equipo tras meses de ausencia y que está a dos tantos de igualar con Thierry Henry como máximo goleador histórico de Francia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Partido inaugural: Ecuador desafía al anfitrión (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
-
Internacional18 horas ago
Causa del fallecimiento del papa y su testamento