Nacional
Despliegan más de 150.000 funcionarios en Navidades Seguras (+ vídeo)

Arranca Dispositivo Navidades Seguras con más de 150.000 funcionarios a nivel nacional. El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, anunció este viernes 18 de noviembre el despliegue para reforzar la seguridad durante lo que resta de año en residencias, zonas comerciales, vías, parques y monumentos naturales.
«Trabajaremos incansablemente, como es la orden de nuestro presidente Nicolás Maduro, para garantizar la paz, para la construcción de la paz»; dijo el funcionario durante el acto de lanzamiento del operativo «Navidades Seguras 2022»; transmitido por el canal estatal VTV.
El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz indicó que estarán desplegados agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de 93 cuerpos municipales de vigilancia, además de bomberos y funcionarios de Protección Civil.
Añadió que este despliegue también estará presente igualmente en las 18 troncales; autopistas, zonas comerciales, zonas residenciales para garantizar la tranquilidad y la paz ciudadana.
Arranca Dispositivo Navidades Seguras
Durante el operativo, en el que se usarán 3.828 vehículos y más de 7.000 motocicletas; además de lanchas y otras embarcaciones, los funcionarios intensificarán la lucha contra el delito, las drogas, el terrorismo y la delincuencia organizada, agregó Ceballos.
“Atenderemos todos los medios lanchas, embarcaciones, tendremos tres mil 828 vehículos, más de siete mil motos, 400 ambulancias, grúas para la atención y la asistencia y haremos pruebas de orientación y pruebas toxicológicas psicológica, ya que tenemos cinco mil disponibles para todo este periodo de navidades seguras y felices 2022”; puntualizó.
Asimismo, resaltó que el Frente Preventivo, estará desplegado desarrollando actividades formativas y de recreación; para velar por el sano esparcimiento de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.
https://twitter.com/i/status/1593682416702554119
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Celebran 313 años de la aparición de La Chinita
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela