Conéctese con nosotros

Política

Esto dice Juan Guaidó sobre su «presidencia interina» (+ vídeo)

Publicado

el

Presidencia interina - noticiacn
Juan Guaidó.
Compartir

El líder opositor Juan Guaidó dice que su «presidencia interina» terminará cuando haya elecciones, previstas para 2024.

«La Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y la presidencia encargada son un mandato constitucional hasta una elección libre que nos deben desde 2018»; indicó, a través de Twitter, junto a un vídeo donde CNN lo entrevistó, el exdiputado que presidió la Cámara en 2019, cuando se autoproclamó mandatario interino al desconocer la legitimidad de Nicolás Maduro.

Guaidó no reconoció la reelección de Maduro en 2018, igual que los gobiernos de más de medio centenar de países, al considerar que el proceso careció de transparencia y otras garantías democráticas; por ello, al llegar a la presidencia del Parlamento, invocó artículos constitucionales para proclamarse mandatario nacional y, así, debía convocar a las urnas en 30 días.

“Nuestro mandato es claro: hasta una elección libre y justa y ese es el término de nuestro mandato, entonces la opinión de dos dirigentes, es la opinión de dos dirigentes; para nosotros lo importante es trabajar por los venezolanos y tener la oportunidad de poder aclarar esto. EEUU acaba de ratificar nuevamente, producto de la opinión de dos dirigentes de la oposición venezolana; su reconocimiento al Gobierno interino y a nuestra Constitución en definitiva”; dice una nota de prensa de Presidencia Venezuela.

Guaidó dice que su «presidencia interina» terminará cuando haya elecciones

Casi cuatro años después y sin haber convocado a ninguna elección, el opositor sigue considerándose presidente interino, un estatus que le es reconocido por algunos países, entre ellos Estados Unidos, si bien ha perdido más de la mitad del respaldo internacional que acumuló en un primer momento.

«Los Estados Unidos ratifica, una vez más, su reconocimiento a nuestra constitución (…) Maduro es un dictador y nadie lo va a reconocer»; agregó en la red social.

«Vamos a proteger a los venezolanos y a estas herramientas de resistencia y búsqueda de soluciones que representan la @AsambleaVE y la Presidencia Encargada. ¡Vamos a cumplir con nuestro mandato constitucional y el compromiso asumido con Venezuela!; dice uno de los mensajes.

Indicó que, la opinión de esos dos dirigentes de la oposición venezolana «debe ser valorada, debe ser discutida en el seno de la Plataforma Unitaria, hoy el organismo que reúne a los partidos de la oposición democrática en Venezuela».

Asimismo, el país celebró nuevas elecciones legislativas en 2020; en las que no participó el grueso de la oposición, al considerarlas fraudulentas.

Sin embargo, el proceso se llevó a cabo y el oficialismo retomó, con abrumadora mayoría, el control del Parlamento en enero de 2021.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Parlamentarios de Venezuela y Colombia atenderán en conjunto necesidades en la frontera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído