Política
Parlamentarios de Venezuela y Colombia atenderán en conjunto necesidades en la frontera

Los Parlamentos de Venezuela y Colombia establecieron este viernes comisiones de trabajo para atender los temas que atañan a la frontera común, entre ellos, el comercio, la producción, la migración, el transporte y la seguridad, durante un encuentro en el estado venezolano de Táchira (oeste) entre delegaciones de ambos legislativos.
La agenda acordada contempla cinco reuniones bilaterales, en las que se abordarán las necesidades de las poblaciones de la frontera, reabierta el pasado 26 de agosto, tras siete años cerrada al paso vehicular.
En tal sentido el presidente del Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, dijo que las comisiones “van a recorrer los pueblos de ambas fronteras” para “empezar a abordar”, junto con los alcaldes, gobernadores, concejales, empresarios, comercios, ganaderos y campesinos, los “temas más sensibles” de las comunidades.
Parlamentarios de Venezuela y Colombia atenderán necesidades en la frontera
Así mismo el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió las declaraciones, dio cuenta de la asistencia de 36 parlamentarios del Congreso colombiano y 32 diputados de la Asamblea Nacional (AN) venezolana.
Por su parte, la senadora colombiana Gloria Flores, presidenta de la Comisión legislativa de Relaciones Internacionales, aseguró que los parlamentos van a “implementar una agenda común de cinco encuentros biregionales”.
Flores explicó que estos encuentros se desarrollarán en diferentes zonas comunes, entre ellas la del estado venezolano de Apure con el departamento colombiano de Arauca, y finalizarán con una reunión entre la región del Amazonas con el departamento del país andino de Guainia.
“El mensaje que estamos dando es que la voz de la frontera, de los habitantes, de los alcaldes, de los gobernadores de la frontera colombo-venezolana, de sus pueblos, de sus movimientos sociales y de sus gremios, debe ser tenida en cuenta en este trabajo binacional”, agregó la legisladora.
La apertura fue uno de los primeros grandes pasos que dieron los gobiernos de Nicolás Maduro y de Gustavo Petro en el marco del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019.
ACN/ EFE
No dejes de leer: CNN: Reconocimiento a Guaidó como presidente interino terminará en 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)