Espectáculos
Bad Bunny mantiene su corona en los Billboard Latinos (+ full vídeos)

Bad Bunny mantuvo su corona en los Premios Billboard de la música latina al recibir nueve; que lo convirtieron en el artista más premiado en una noche llena de momentos emotivos e inesperados de los favoritos de toda la vida como Raphael, Chayanne y hasta Nicky Jam.
Benito Martínez Ocasio, Bad Bunny, ganó en categorías como artista del año; tour del año; álbum del año por “Un Verano Sin Ti” y compositor del año; mientras que su canción “Volví” ganó la Canción Tropical del Año, entre otras.
Farruko, con cuatro galardones, y Karol G, con tres, completan el trío de los artistas con más premios; por su parte, Sony Music Latin y Rimas fueron las disqueras líderes en galardones con nueve y seis, respectivamente.
Bad Bunny mantuvo su corona
Bad Bunny mantuvo su corona, pero Farruko arrasó con su canción “Pepas”, que logró cuatro premios, incluyendo “Hot Latin Song” Canción del Año; Canción “Latin Rhythm” del Año; Canción del Año, Ventas y Canción del Año, Streaming.
Karol G se destacó entre las artistas femeninas con tres premios, incluidos “Hot Latin Song” Colaboración Vocal del Año por “Mamiii”; “Hot Latin Songs” Artista del Año, Femenina, y “Top Latin Albums” Artista del Año, Femenina.
Ni Bad Bunny ni Karol G estuvieron presentes en la gala de unos premios; que estuvieron amenazados a principios de esta semana por la posibilidad de que el devastador huracán Ian pasara por el sureste del estado de Florida.
Los grandes en escena
Mientras que el estadounidense Iván Cornejo, de 18 años, recibió el premio a nuevo artista y los jóvenes más populares del momento interpretaban sus éxitos como “La Bachata” de Manuel Turizo, “Ya Supérame” de Grupo Firme y “Carne y Hueso” de Tini; fueron los artistas consolidados y de “toda la vida” los que generaron los momentos más emotivos de la noche.
Raphael recibió el Premio Billboard Trayectoria Artística de manos del cantautor cubano Willy Chirino y en su tributo fue acompañado justamente por Pablo López y los chicos de CNCO en un popurrí de sus más grandes éxitos; incluyendo “Mi Gran Noche”, “Estar Enamorado”, “Como Yo Te Amo”, “Qué Sabe Nadie”, y “Escándalo”.
“Estoy muy emocionado porque son muchos años cumpliendo con el gusto del público. Son 60 años en los que Miami nunca me ha faltado. Les quiero a morir”; expresó Raphael.
Chayanne otro de los galardonados
Chayanne, quien estuvo acompañado de sus hijos Lorenzo e Isadora; recibió el Premio Billboard Icono.
“Uno hace las cosas con amor, uno no sabe lo que va a pasar, uno entrega una canción y ya es de ustedes. Cada proyecto que hago lo hago como si fuera el primero”; dijo el artista puertorriqueño, que celebra 44 años de vida artística.
El Premio Billboard Espíritu de la Esperanza fue para Christina Aguilera; quien cantó “La Reina”, una respuesta al clásico “El Rey” de José Alfredo Jiménez.
En uno de los segmentos más emotivos, el cantante urbano Nicky Jam recibió el Premio Billboard Salón de la Fama de manos de su padre, Don José Rivera; e interpretó el estreno televisivo de su éxito “Sin Novia”, al tiempo que José Feliciano fue galardonado con el primer Premio Billboard Leyenda.
Entre estrenos y éxitos
Los 30 artistas que subieron al escenario del Watsco Center, el principal teatro de la Universidad de Miami, llenaron la noche de números musicales que incluyeron estrenos mundiales.
Chayanne interpretó su nueva canción “Como Tú y Yo”, un romántico tema bailable; por su parte, Raphael sorprendió con el estreno de “De Tanta Gente”, parte de su nuevo disco “Victoria”, que produjo con Pablo López y estrenará en noviembre.
Elvis Crespo le devolvió a Bad Bunny el homenaje que le hizo con el video de su canción “La Neverita”; al interpretar ese tema al ritmo del merengue que lo hizo famoso.
Maluma, entretanto, presentó su nueva canción “Junio”; un sencillo parte del nuevo disco que sacará durante el primer semestre de 2023 y que prometió será “un hito en mi carrera y en la música latina».
Géneros y fronteras difuminados
La apertura de la gala estuvo a cargo del puertorriqueño Ozuna, quien estrenó en vivo su más reciente éxito, “La Copa”; su presentación evocó el video que grabó en Madrid y cuya popularidad le ha ganado una invitación al Mundial de Qatar.
Entre los urbanos también se destacaron Farruko con el nuevo remix de “Nazareno”; que incluyó una participación especial de Ankhal, y además presentó un adelanto de su próximo sencillo, “Viaje”.
“Estoy aquí para pedirles que tengamos más empatía”; dijo el artista puertorriqueño, quien recordó a las víctimas de Ian en Cuba, Puerto Rico y la costa oeste de Florida.
Colombia y México presentes
Colombia y México se encontraron dos veces en el escenario. Primero fue la cumbia con Los Ángeles Azules y Carlos Vives y su “Cumbia del Corazón”; luego, Camilo y Grupo Firme cantaron su colaboración “Alaska”.
Por su parte, Calibre 50 brilló con su primer rap al estilo norteño “El mexicano es ca….”. Grupo Firme regresó al escenario con su exitoso tema “Ya Supérame” en su primera presentación después de su histórico concierto en el Zócalo de Ciudad de México, donde fueron aplaudidos por 300.000 personas.
Ganadores
- Bad Bunny (9): Artista del Año; Gira; «Hot Latin Songs» Artista Masculino; «Top Latin Album» («Un Verano Sin Ti»); «Top Latin Albums» Artista del Año Masculino; Canción Tropical («Volví»); Artista «Latin Rhythm», solista; Álbum «Latin Rhythm» («Un Verano Sin Ti) y Compositor.
- Farruko (4): Hot Latin Song» Canción del Año; Canción del Año, Ventas; Canción del Año, Streaming, y Canción «Latin Rhythm» del Año (todos por «Pepas»).
- Karol G (3): «Hot Latin Song», Colaboración Vocal del Año («Mamiii»); «Hot Latin Songs» Artista del Año, Femenina, y «Top Latin Albums» Artista del Año, Femenina.
- Aventura (2): Artista Tropical del Año, Dúo o Grupo, y Canción Tropical del Año («Volví»).
- Eslabón Armado (2): «Top Latin Albums» Artista del Año Dúo o Grupo, y Artista Regional Mexicano del Año, Dúo o Grupo.
- Grupo Firme (2): «Hot Latin Songs» Artista del Año, Dúo o Grupo, y Canción Regional Mexicana del Año («Ya Supérame-En vivo Desde Cualiacán, Sinaloa»).
- Rauw Alejandro (2): Canción del Año, Latin Airplay, y Canción «Latin Pop» del Año (ambos por «Todo De Ti»).
- Iván Cornejo (2): Artista del Año, Debut, y Álbum Regional Mexicano del Año («Alma Vacía»).
Otros galardonados
- Raphael (1): Premio Billboard Trayectoria Artística.
- José Feliciano (1): Premio Billboard Leyenda.
- Chayanne (1): Premio Billboard Icono.
- Christina Aguilera (1): Premio Billboard Espíritu de la Esperanza.
- Nicky Jam (1): Premio Billboard Salón de la Fama.
- Becky G (1): «Hot Latin Song», Colaboración Vocal del Año («Mamiii»).
- Christian Nodal (1): Artista Regional Mexicano del Año, Solista.
- Enrique Iglesias (1): Artista «Latin Pop» del Año, Solista.
- Maná (1): Artista «Latin Pop» del Año, Dúo o Grupo.
- Marc Anthony (1): Álbum Tropical del Año («Pa’llá Voy»).
- Romeo Santos (1): Artista Tropical del Año, Solista.
- Rosalía (1): Álbum «Latin Pop» del Año («Motomami»).
- Skrillex (1): Artista Crossover del Año.
- Tainy (1): Productor del Año.
- Wisin & Yandel (1): Artista «Latin Rhythm» del Año, Dúo o Grupo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Brio The Dúo, un éxito a bordo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito

La tercera edición del «Concierto en el Parque» será un total éxito, así lo dio a conocer el alcalde del municipio San Diego, León Jurado Luarentín, en rueda de prensa realizada en ayer miércoles 9 de julio en los espacios de la cúpula de la Casa de la Cultura “Aldemaro Romero”.
«El 80% de las entradas para la tercera edición del ‘Concierto en el Parque’ con Karina y Sergio Pérez, el próximo sábado 19 de julio, se encuentran vendidas, lo que significa que el evento a beneficio de la Fundación Salud Para Todos será un total éxito” expresó el burgomaestre.
La autoridad municipal estuvo acompañada por la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra; la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Eileen Salomón; y la presidenta de la Fundación Salud para Todos, Milagros Leonardi.
Durante la actividad señaló que el aforo permitido del parque Metropolitano alcanza las 10 mil personas; sin embargo, la meta es de 7 mil 500, porque ese es el número con el cual se viene trabajando año tras año, y la propuesta del concierto de Karina ha sido muy bien recibida por los fanáticos.
Destacó que “la marca ´Concierto en el Parque´ cumple con el propósito de recaudar fondos para atender a nuestros abuelos, adultos mayores, e incluso ayudar en materia de salud, y según el censo que se realiza todos los años, denominado Índice de Bienestar Humano Municipal, reporta que el 49% de los vecinos de San Diego solicitan inversión en materia de salud; es por ello que estamos ampliando el Centro Médico Pediátrico Dr. José Gregorio Hernández”. Dijo el alcalde León Jurado.
También puede leer: Diez influencers más ricos del mundo, según Forbes
Tercera edición del «Concierto en el Parque» será un total éxito
Comentó que “desde el año 2023 iniciamos los conciertos en el parque para recaudar fondos; en la primera edición se solicitó el apoyo de alimentos no perecederos, evento denominado «Un kilo de amor». En ese entonces, se logró recaudar 7 mil 500 kilos de comida, siendo distribuido entre todos los adultos mayores censados que hacen vida en el municipio a través de la Fundación San Diego para los Niños”.
Explicó que “en el año 2024 comenzamos con el tema salud y se logró colectar 7 mil 389 apoyos técnicos (sillas de ruedas, andaderas, bastones, andaderas, muletas) para nuestros abuelos y, por supuesto, cualquier persona con alguna necesidad especial, y también se entregaron equipos médicos al hospitalito”.
En este año 2025, «regresamos con el tema de salud, en virtud de que existe una necesidad muy sentida por la población adulto mayor, que está sola; apenas cuentan con el beneficio de la pensión y con eso no les alcanza para las medicinas», recalcó León Jurado.
Vive la experiencia
Agregó que en esta ocasión «vamos a tener en la tarima principal de la tercera etapa del parque Metropolitano, a la cantante venezolana Karina, y el opening lo hará Sergio Pérez, quien comenzará el show a las 8 de la noche y ofrecerá una experiencia musical de los años 80, 90 y 2000. Sin embargo, desde las 4:00 de la tarde se abrirán las puertas del parque donde habrá colchones inflables, pintas caritas, tres DJ, música en vivo, photobooth, áreas gastronómicas, colchones inflables, rifas, estará presente un club de autos clásicos, y mucha diversión para toda la familia.
Comentó León Jurado que han recibido muchas llamadas de personas de otras regiones que desean disfrutar del concierto de Karina, y este apoyo nos beneficia, en el sentido de que los emprendedores sandieganos y el comercio van a tener la oportunidad de recibir a los visitantes con la cordialidad que se merecen, y no solo aportamos en materia de salud, sino que vamos a incidir en el tema comercial y turístico del municipio con nuestra marca “Concierto en el Parque”.
Agradeció a todos y cada uno de los patrocinantes, ya que el concierto, si bien es cierto que se realiza a través de la gestión del municipio, la gran parte del costo operativo que se efectúa lo asumen las empresas privadas que apoyan la causa.
En materia de seguridad, dijo que habrá pública y privada en la parte interna y externa del parque Metropolitano, tal como se ha hecho en todos los eventos que se han realizado en los años anteriores.
No reciben dinero…
En cuanto al aliado @kreatickets, señaló que “ha generado toda la logística para la compra de las entradas; es mucho más amigable en comparación al año pasado”, dijo León Jurado Laurentín.
Aclaró que la alcaldía de San Diego no recibe ningún tipo de dinero por la venta de las entradas, mucho menos la Fundación Salud para Todos, ni la dirección de Educación, Cultura y Turismo, y tampoco lo hace la empresa Cover.58; «ninguno toca el dinero». Al aliado Kreatickets se le pasa un listado de requerimientos, tales como medicinas, sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, etc. El año pasado, por ejemplo, al hospitalito se le entregaron equipos médicos que son necesarios en un centro de salud.
Centros de Canje
Por su parte, la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra, explicó que habilitaron tres puntos de canje: C.C. San Diego, antiguo Fin de Siglo, Enjoy Me Café Bistro Bar y el supermercado Euromax.
Estos tres centros son de canje, pero también se puede cancelar allí mismo, porque la empresa Kreatickets tiene puntos de venta y acepta todo tipo de pago, como una forma de facilitar a todas las personas que no tienen habilidad con la computadora; pueden ir directamente a estos tres lugares.
Si realizas el aporte a través de @Kreatickets, generas un código QR, que será enviado a tu correo electrónico. Ese código deberás canjearlo en los tres puntos anteriormente mencionados y te entregarán tu brazalete que representa la entrada al evento.
Aclaró que el día del evento habrá la posibilidad de hacer el canje, pero, sobre todo, es para las personas que vienen de Caracas, Barquisimeto, Maracay, Maracaibo, Falcón, Yaracuy, entre otras. «Lo ideal es que las personas que residen en Carabobo lo realicen antes para evitar las colas; si usted tiene el brazalete, puede ingresar directamente al parque desde las 4:00 de la tarde.
La rueda de prensa de la tercera edición del «Concierto en el Parque» concluyó con la presentación del Ensamble “Aldemaro Romero” de la Casa de la Cultura con la interpretación de un variado set de melodías que catapultaron a la fama a la cantante Karina, quien estará en el municipio San Diego el próximo sábado 19 de julio.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: El Sistema lanza tres discos que celebran su diversidad musical
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos16 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo12 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional14 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar