Internacional
Reportera en EE.UU. «protege» micrófono muy bien en un directo sobre Ian

Reportera protege micrófono con un condón en un directo sobre Ian; la periodista de televisión en el sur de Florida causó revuelo en redes sociales cuando este miércoles 28 de septiembre transmitía en directo la llegada del huracán Ian a la costa oeste del estado al cubrir su micrófono con un condón, para «proteger el equipo»; según dijo.
Kyla Galer, reportera y presentadora de NBC2, el canal local de esta cadena en Fort Myers, donde este miércoles tocó tierra Ian, transmitió desde un exterior en directo y con un preservativo cubriendo su micrófono; por lo que varios televidentes comenzaron a enviarle mensajes en redes sociales.
Galer estaba informando sobre la llegada del huracán Ian desde un estacionamiento en Fort Myers, precisamente en la zona donde tocó tierra el poderoso huracán de categoría 4; cuando los espectadores al parecer «se distrajeron» con la cobertura de goma transparente de su micrófono y escribieron inmediatamente en las redes sociales.
Reportera protege micrófono con un condón
«NBC 2 practicando informes de micrófono seguros durante el huracán Ian»,; tuiteó un espectador.
En sus perfiles de Instagram y Facebook, la periodista respondió. «Mucha gente pregunta qué hay en mi micrófono. Es lo que crees que es, es un preservativo. Ayuda a proteger el equipo. No puedes mojar estos micrófonos. Hay mucho viento y mucha lluvia, así que tenemos que hacer lo que tenemos que hacer y eso es poner un condón en el micrófono»; sostuvo la presentadora.
Su colega Jeff Butera, de la cadena ABC7, quien también cubría la llegada del huracán; se sumó en Twitter diciendo: «Practicamos informes seguros de huracanes. Sí, es un condón. Nada mejor para impermeabilizar un micrófono. Mi colega de Waterman Broadcasting @kylagaler ha estado respondiendo muchas preguntas, jaja. Momento de ligereza en esta desagradable tormenta»; indicó.
Galer ha estado cubriendo en las últimas horas los preparativos para la llegada de Ian a Florida desde Fort Myers, Sarasota y Cape Coral; la zona donde este miércoles Ian tocó tierra tras dejar devastada la región oeste de Cuba.
Se lo toma muy en serio
«Esto es realmente serio. Si estás bajo una evacuación obligatoria escúchalo y hazlo ahora!!! ¡No esperes! Estamos en cobertura continua para asegurarnos de que el suroeste de Florida esté a salvo»; alertó Galer ayer ante la llegada del huracán.
El poderoso huracán Ian alcanzó tierra este miércoles en la costa oeste de Florida con vientos máximos sostenidos de 240 km/h.
Reportera sorprendió a televidentes, entregando informe con micrófono cubierto por un condón
https://t.co/F4P5BSyvsJ— Revista Semana (@RevistaSemana) September 29, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Petro propone asistencia estatal para atender a migrantes en el Darién
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)