Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolano cayó en zanja que divide Bolivia y Chile y resultó gravemente lesionado

Publicado

el

venezolano cayó en la zanja que divide Bolivia y Chile - acn
Compartir

La noche del martes 27 de septiembre un migrante venezolano cayó en la zanja que divide Bolivia y Chile mientras cruzaba por un paso inhabilitado, a la altura de Colchane, epicentro de un peligroso ingreso irregular que suma al menos siete muertos este año.

Según reportaron las autoridades municipales de Colchane, la persona afectada sufrió heridas y lesiones de gravedad al caer a tres metros de profundidad, por lo que debió ser trasladado desde el centro sanitario de Colchane al Hospital Regional de Iquique, 1.750 kilómetros al norte de Santiago, en la desértica región de Tarapacá.

Carabineros de Chile trasladaron al paciente, de 32 años, tras encontrarlo en la zanja, “se pudo evidenciar una herida expuesta de tibia con aumento de volumen, siendo trasladado al Hospital Regional de Iquique para su observación y evaluación por el especialista”, señaló la médica de Colchane Yajaira Lobera.

Venezolano cayó en zanja que divide Bolivia y Chile

De acuerdo con información preliminar, el afectado era parte de una caravana de 50 personas que ingresó irregularmente al país en medio de la noche, soportando las inclemencias de la zona que se ubica a 3.700 metros sobre el nivel del mar y alcanza temperaturas extremas a distintas horas del día.

Desde el departamento de Salud de la municipalidad de Colchane aseguran que durante el mes de septiembre vieron un aumento en las atenciones a inmigrantes irregulares, aunque no ha alcanzado niveles como los de principio de año, cuando la crisis tuvo uno de sus puntos más álgidos.

Nada ha cambiado con respecto al ingreso de la migración irregular. «Evidenciamos un aumento de estos durante este mes, ya que siguen ingresando sin ningún freno desde Bolivia. Nos preocupa el silencio del gobierno», afirmó por su parte el alcalde de la comuna, Javier García.

«En el periodo de la exministra Siches se comprometieron cifras millonarias, sin embargo no se ha materializado nada. Tampoco hemos tenido ninguna respuesta o intento de comunicarse con nosotros de parte de la ministra del Interior (Carolina Tohá) para que nos explique qué pasa con los compromisos. Es preocupante tal incertidumbre”, agregó el edil.

Colchane en malas condiciones

Colchane, con casi 1.600 habitantes, no tiene supermercados, bancos ni alcantarillado.

Su cobertura telefónica es débil o nula y el servicio de salud primario tiene capacidad para atender poco más de 10 casos al día, con el hospital más cercano a 250 kilómetros en carro por un camino sinuoso y con tramos sin pavimentar.

La precaria infraestructura comunal se ha desbordado en múltiples ocasiones por las oleadas migratorias, en su mayoría compuesta por ciudadanos venezolanos cuyo éxodo, de casi 6 millones, se compara con otros como la huida de la guerra de Siria o la migración en el Mediterráneo occidental.

La migración irregular no era un fenómeno nuevo en Chile, pero desde 2010 a julio de 2021 la cifra se ha multiplicado por 57, pasando de 415 a más de 23.000 personas, en su mayoría venezolanas, según el Servicio Jesuita Migrante (SJM).

 

ACN/ El Nacional/AFP

No dejes de leer: Diez personas heridas por disparos el martes en Nueva York

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado

Publicado

el

Detenida jueza en Wisconsin - Agencia Carabobeña de Noticias
Hananh Dugan. (Foto: Imagn Images).
Compartir

Detenida jueza de Wisconsin, Hananh Dugan, este viernes 26 de abril. según informó en redes sociales el director del FBI, Kash Patel, acusándola de ayudar a un inmigrante indocumentado a evitar el arresto.

La juez del circuito del condado de Milwaukee se enfrenta a dos cargos por obstrucción a la justicia y por encubrir a una persona frente a su detención, declaró a CNN un funcionario de las fuerzas de seguridad.

“Creemos que la jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes federales del sujeto que iba a ser arrestado en su juzgado, Eduardo Flores Ruiz, permitiendo que el sujeto -un extranjero ilegal- eludiera el arresto”, decía el post de Patel que fue rápidamente borrado. “Afortunadamente nuestros agentes persiguieron al delincuente a pie y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción de la jueza creó un mayor peligro para el público”.

Dugan se encuentra bajo custodia federal a la espera de una comparecencia inicial ante el tribunal, dijo el funcionario encargado de hacer cumplir la ley.

Todavía no se ha hecho pública la orden de detención ni la denuncia penal. CNN se ha puesto en contacto con el Departamento de Justicia y el FBI para recabar sus comentarios.

También puede leer: Líderes que irán al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril (+ video)

Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado

El arresto por cargos federales refleja una escalada en el foco de la administración Trump sobre la conducta de los jueces, particularmente en lo que se refiere a la aplicación de la ley de inmigración. El Departamento de Justicia ha afirmado en repetidas ocasiones que investigará a cualquier funcionario local que no ayude a las autoridades federales en asuntos de inmigración.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron al tribunal la semana pasada y se dirigieron inmediatamente a la sala de Dugan, informó el Milwaukee Journal- Sentinel.

El Journal- Sentinel citó un correo electrónico del juez jefe de circuito del condado de Milwaukee, Carl Ashley, que decía que “se les preguntó si tenían una orden judicial, y los agentes presentaron la orden así como su identificación”. El juez jefe escribió que se dijo a los agentes de ICE que esperaran hasta que hubiera concluido la vista judicial.

Los documentos judiciales indican que Eduardo Flores Ruiz se enteró de que los agentes del ICE estaban allí para detenerle y “huyó del edificio”. Los agentes se enfrentaron a él fuera del juzgado, donde volvió a huir, pero pronto fue “detenido a poca distancia”.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: ¡Más de 150 personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído