Conéctese con nosotros

Internacional

Wingo no vendrá a Venezuela por ahora, tras petición del Gobierno

Publicado

el

Wingo aplaza reanudación de vuelos a Venezuela - noticiacn
Compartir

La aerolínea Wingo aplaza reanudación de vuelos a Venezuela, que tenía previsto comenzar el próximo martes 4 de octubre; por petición de las autoridades venezolanas.

Wingo había anunciado el pasado 12 de septiembre la reanudación de los vuelos de Bogotá a Caracas; como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y de la reapertura de la frontera que tuvo lugar el lunes con la presencia del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de altos funcionarios venezolanos.

“El Gobierno de Venezuela le ha solicitado a Wingo suspender el inicio de sus operaciones aéreas, las cuales estaban inicialmente programadas y autorizadas para el 4 de octubre”; señaló la aerolínea en un comunicado.

Wingo aplaza reanudación de vuelos a Venezuela

La compañía agregó que, según se les comunicó, «esta suspensión temporal es en espera por resolver asuntos entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela sobre las aerolíneas aprobadas para realizar los vuelos entre los dos países»; señala.

Por esa razón, Wingo suspendió la venta de boletos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá; “y queda a la espera de las decisiones finales que adopten las autoridades para su reinicio”.

“Tan pronto las autoridades de Venezuela notifiquen a la aerolínea cuándo podrá retomar la comercialización de los trayectos entre ambos países, la compañía reiniciará las ventas e informará la nueva fecha de inicio de vuelos”; agregó Wingo.

Valencia queda en veremos…

Además del restablecimiento de la ruta entre las dos capitales, Wingo tenía previsto ofrecer dos rutas adicionales entre Medellín y Caracas, a partir del 18 de octubre próximo; entre Bogotá y Valencia, el 3 de noviembre si las autoridades venezolanas así lo aprueban.

Como parte de la reanudación de las conexiones aéreas entre los dos países, Venezuela había anunciado vuelos a Colombia de la aerolínea Conviasa; pero a última hora no fue posible esa operación debido a que la compañía está incluida en la “Lista Clinton” y por lo tanto no recibió autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia.

El pasado sábado, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti; anunció que en lugar de Conviasa los vuelos a Colombia los haría Turpial Airlines.

«¡Gran noticia! La aerolínea venezolana Turpial Airlines acaba de recibir autorización de @AerocivilCol para aterrizar en Bogotá el próximo lunes 26 de septiembre, proveniente de Caracas. El primero de 27 vuelos previstos hasta el 30 de diciembre. ¡Falta poco!»; escribió el embajador en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, el primer vuelo de Turpial Airlines tampoco se concretó el lunes; ahora Wingo anuncia que aplaza sus operaciones a Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Incrementa a 300% número de migrantes que buscan asilo en frontera México – EE. UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído