Economía
Jóvenes venezolanos prefieren a las Fintech

Las aplicaciones de pago impulsan el crecimiento del tráfico en internet hacia las soluciones financieras Fintech, así lo revela un estudio realizado por REM Media and Consulting.
El estudio analiza más de 40 millones de visitas mensuales a sitios relacionados con finanzas.
La inversión publicitaria en “ads” para anunciar el lanzamiento de las apps de pago, sus beneficios y nuevas funcionalidades son la fuente principal del tráfico que se ha duplicado en los últimos 18 meses. Entre estas aplicaciones destacan: Ubii App y Zinli.
Por su parte, en la navegación hacia los portales del sector bancario venezolano se observa un decrecimiento.
Aunque las páginas de los principales bancos se mantienen en el top de visitas del país en los últimos seis meses su volumen se redujo en 19%.
Al comparar los perfiles de usuarios de estos dos sectores se encontró que la mayor diferencia está en la penetración que tienen en los segmentos más jóvenes
. El grupo de 18 a 34 años de edad representa el 32% de los usuarios digitales de la Banca Tradicional, mientras que para las Fintech es del 43%.
“Pensar que esta tendencia en alza de las soluciones Fintech y su preferencia en los jóvenes es una moda en Venezuela es un error común».
«Sobre la base del “consumer journey” podemos comprender que esta realidad responde a las necesidades propias y puntuales de la nueva economía: compras en línea, los pagos digitales y la inversión en criptomonedas”, destaca Carlos Machicao, director digital de REM Media and Consulting para EEUU y Latinoamérica.
“Visitantes de sitios como Amazon, Aliexpress, Paypal, Binance o Coinmarketcap son los que más frecuentan las aplicaciones de los nuevos servicios financieros”, agrega Rubén Darío Rodríguez, director ejecutivo de REM Media and Consulting para Venezuela.
En cuanto a volumen se refiere las Fintech están muy lejos de alcanzar a los bancos, pero sus niveles de crecimiento y aceptación han generado cambios en el sector financiero tradicional.
Actualmente, dentro del grupo de la Banca Universal podemos ver instituciones que se han ido adaptando con soluciones tecnológicas y desarrollan nuevos productos que las posicionan como “Agentes de Cambio”, con tasas de crecimiento mayores a las del mercado.
REM Media and Consulting es una empresa de marketing digital inteligente que, mediante el uso expandido de data, aumenta la demanda de productos y servicios de manera eficiente.
Ofrece planificación, compra y optimización de la inversión en medios digitales, construcción de customer journeys, creación de estrategia de medios digitales, generación de leads, construcción de modelos de atribución, análisis de data y business consulting.
REM acerca a sus clientes a las últimas tecnologías, para optimizar presupuestos y aumentar ingresos. Para conocer más de este estudio sobre el tráfico web hacia sitios financieros puede visitar puede visitar www.remmkt.com y en Instagram @rem_mkt
Nota de prensa
No dejes de leer
Silvestre Dangond lanza el álbum “Leandro Díaz” en homenaje al Gran Maestro vallenato
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares