Deportes
Venezuela cae en penales ante Chile y queda fuera del mundial

La selección de Venezuela cayó ayer domingo 24 de julio en la ronda de penales ante Chile en la Copa América Femenina y queda fuera del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
El estadio Centenario de la ciudad colombiana de Armenia, fue el escenario del encuentro entre La Vinotinto y La Roja; quienes disputaron un duelo a muerte por el quinto puesto de la Copa América Femenina de Colombia.
En el tiempo regular, la delantera chilena Daniela Zamora abrió el marcador con un golazo de media distancia; mientras que la Vinotinto igualó con un gol en el minuto 92’ de Deyna Castellanos.
Tras el empate, siguió una agónica ronda de penales. Por Chile anotaron Francisca Lara, Karen Araya, Zamora y Carla Guerrero, mientras que a Rosario Balmaceda le atajó el penalti Nayluisa Cáceres.
En tanto, por Venezuela hicieron gol Oriana Altuve e Ysaura Viso; pero fallaron Castellanos y Lourdes Moreno, a quien le atajó su remate Christiane Endler.
https://twitter.com/CopaAmerica/status/1551386837016526848?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1551386837016526848%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpuntodecorte.net%2Fla-vinotinto-femenina-quedo-fuera-del-mundial-tras-caer-contra-chile%2F
Venezuela pierde en penales ante Chile en Copa América
Vale mencionar que el resultado de La Vinotinto, provocó una ola de críticas en Twitter, la mayoría dirigida a la DT de la selección femenina de Venezuela, la italiana Pamela Conti.
“No clasificar ni al repechaje es un fracaso total, hay que decirlo así de claro. Y con eso no se desmerita el esfuerzo de las chicas. Pero si en algo quedó debiendo Venezuela en la Copa fue en su desempeño colectivo, y eso tiene una responsable: Pamela Conti”, escribió el usuario el usuario David de Pasquale.
Recientemente, Conti se mostró molesta tras las críticas que recibieron las jugadoras al caer contra Argentina.
“Estoy mucho más molesta. No me gusta que, si nosotras perdemos, somos malas o es un fracaso. Si atacan, que me ataquen a mí, soy la mala yo, pero no toquen a mis jugadoras “, expresó.
Así mismo, entrenadora italiana, cuestionó que las críticas vengan de los mismos venezolanos.
“No me parece justo que cuando ganemos, todos los venezolanos van para arriba; pero cuando perdemos los venezolanos hablan mal de ellas. Estas jugadoras necesitan que los venezolanos las ayuden “, señaló Conti al terminar el partido.
https://twitter.com/CopaAmerica/status/1551388679326896128?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1551389309990748160%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fpuntodecorte.net%2Fla-vinotinto-femenina-quedo-fuera-del-mundial-tras-caer-contra-chile%2F
Con información: ACN/Analítica
Continúe leyendo:
Salomón Rondón brilla con el Everton en el juego contra Blackpool (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia