Economía
BCV ha inyectado más de 1000 millones de dólares al mercado cambiario

En lo que va de año, el Banco Central de Venezuela, BCV, ha inyectado más de 1000 millones de dólares en el mercado cambiario.
De acuerdo a lo reseñado por el portal especializado Banca y Negocios, el promedio semanal por intervención quedó establecido en 86,04 millones de dólares.
Asimismo, agregaron que fueron exactamente 1.032 millones de dólares; y que la última inyección que hizo la institución financiera fue de 60.000.000 de dólares y 26.000.000 de euros.
Es así, que para este martes en horas de la mañana, la tasa oficial de cambio para la venta del dólar superaba ligeramente los 4,40 bolívares; mientras que cada euro tenía un valor de 4,82 bolívares.
BCV: 1000 millones de dólares al mercado cambiario
En éste sentido, los bancos, deben colocar las divisas a disposición según la tasación fijada por el Banco Central de Venezuela.
«Ésto ha tenido incidencia en la depreciación de la moneda estadounidense, tanto en el mercado oficial como en el paralelo», agregó Banca y Negocios.
Vale mencionar, que la entidad bancaria retomó las operaciones de mercado abierto, a través de la colocación de Títulos de Cobertura indexados al tipo de cambio oficial.
De esta manera, intenta comprensar el desembolso semanal como mecanismo de absorción de liquidez; especialmente cuando la tendencia de la emisión monetaria se acelera y «se hace marcadamente ascendente, como lo demuestran los datos de marzo», se lee en el portal.
Con información: ACN/El Nacional/Banca y Negocios/Foto: Cortesía
Lee también: Conoce la historia de la niña que gana una fortuna con negocios propios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos