Nacional
Comité de Afectados por Apagones: Fallas eléctricas bajan este año

Las fallas eléctricas en Venezuela bajan un 64,6% este año, respecto a 2021; cuando se registraron 38.004, frente a las 13.423 interrupciones del servicio computadas durante el primer trimestre de 2022; según informó a Efe el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que contabiliza los cortes de luz y sus efectos, ante la falta de cifras oficiales.
La presidenta de esta organización, Aixa López, explicó que la mayor incidencia de cortes de electricidad durante los primeros tres meses de 2021 se debió a que aún el país se encontraba en cuarentena por la pandemia del coronavirus y no había retomado algunas actividades; como las clases presenciales, por lo que el consumo doméstico era mayor.
«El año pasado todavía estábamos en plena pandemia fuerte, con cuarentena, la gente hacía más uso del servicio, las clases eran en casa, la gente estaba más en el hogar. Este año, el Zulia, que sigue siendo el estado más afectado, desde principios de marzo se está atendiendo un poco más que el año pasado»; agregó.
Fallas eléctricas en Venezuela bajan…
En el estado occidental de Zulia, hubo 2.467 fallas en el primer trimestre; cuando en el mismo lapso de 2021 se registraron 6.107.
Ayer lunes 11 de abril, ciudadanos, medios locales y ONG reportaron bajones de luz en Caracas y por lo menos en 15 estados del país.
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) dijo a Efe que, basado en un monitoreo de redes y medios digitales; se detectaron denuncias por fluctuaciones eléctricas en nueve regiones: Zulia, Barinas, Apure, Falcón, Carabobo, Aragua, Portuguesa, Táchira y Trujillo.
Según un estudio hecho en enero por el OVSP, se evidencia «una leve mejora en la valoración que hacen los usuarios sobre el servicio eléctrico residencial»; dice.
Respecto a las fallas del lunes, el opositor Juan Guaidó manifestó, a través de Twitter, que «no hay espejismo de normalidad que pueda ocultar el desastre eléctrico que se sigue viviendo en Venezuela, con bajones y apagones a diario en todo el país»; atizó.
Pese a que las instalaciones eléctricas están bajo la custodia y control de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desde 2013; las autoridades responsabilizan las fallas a «arremetidas», «ataques» o «sabotajes» organizados, principalmente, por EE.UU. y Colombia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Registran valores máximos históricos del Embalse de Guri
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)