Deportes
¿Suerte o suplicio? Sorteo de la Copa del Mundo en ocho manos

A menos de dos horas de comenzar el Sorteo de la Copa del Mundo Catar 2022, las 32 bolitas distribuidas en ochos cuatro bombos irán echando la suerte a cada nación protagonista en la sala de convenciones de Doha; la capital del primer certamen que se realizara fuera de sus meses habituales (junio-julio).
Ocho manos, algunas más conocidas que otras irán dilucidando, para algunos podría ser más benévolo o «mejor suerte» y para otros un «suplicio»; que desde hace años es llamado «grupo de la muerte».
Será el tercrr mundial donde el anfitrión será debutante; por ende Uruguay 1930, cuando comenzó la cita es el primero; luego Italia, cuatro años más tarde y ahora Catar.
También será la última cita con 32 selecciones y se espera que para el certamente a realizarse en conjunto entre Estados Unidos, México y Canadá, la cifra suba a 48; esperando también como serán repartidos esas 12 plazas a disputar para el 2026.
Sorteo de la Copa del Mundo Catar 2022
De las ocho manos «echarán la suerte» sin duda que la más famosa es la del excapitán de Brasil, Cafú, el último amazónico que levantó la Copa en Japón-Corea 2002; de ahí en adelante la hegemonía europea ha marcado la pauta.
Otros, no menos importantes acompañarán a Cafú, como lo son Lothar Matthäus (Alemania), Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinović (Serbia), Jay-Jay Okocha (Nigeria), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).
Matthaus, fue el capitán de Alemanaia, campeón en 1990, cuatro veces finalista; además comparte el récord de participar en seis mundiales junto a los mexicanos Rafael Márquez (zaguero) y Antonio Carvajal (portero).
También está el trotamundo Milutinović , unico entrenador en dirigir cinco mundiales en forma consecutiva y con selecciones diferentes, tras estar a cargo de México (1986), Costa Rica (1990), Estados Unidos (1994), Nigeria (1998) y China (2002).
El nigeriano Okocha, guió a su país a clasificar a su primer certamen en Estados Unidos 1994 y es medalla de oro en las Olimpíadas de Atlanta 1996 ante Argentina
Por su parte, el australiano Tim Cahill, fue el autor del primer gol en un Mundial (Alemania 2006);, además participó en las citas de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
No podía faltar un representante catarí, se trata del defensor Adel Ahmed MalAllah, exdefensa que representó a su país en el Mundial Juvenil de 1981, cuando ganaron la medalla de plata, tras caer ante Inglaterra. También estuvo en los JJO de Los Ángeles 1984.
Argelia se dio a conocer en las copas del mundo, al vencer en su debut en España 1982 a Alemania 2-1 y el primer gol lo anotó Rabah Madjer; pero a pesar de sumar dos triunfos (el otro ante Chile) quedó fuera por diferencia de gol.
Cerramos con Ali Daei, el iraní quien ha sido nombrado desde hace rato por su récord de máximo anotador del fútbol internacional con 109; pero uno de los protagonistas para esta cita catarí, el portugués Cristiano Ronaldo lo superó en septiembre de 2021.

Cafú, Okocha, Cahill,Matthaus, Adel Ahmed, Milutinović , Madjer y Ali Daei, echarán la suerte.
Presentadores del evento

Carli Lloyd, Jermaine Jenas y Samantha Johnson.
A saber
- El francés Kylian Mbappé fue invitado para estar entre los que sacarán las bolitas del sorteo, pero el delantero del Paris Saint Germain; se negó a participar, al considerar que por encima de él estaba el capitán de su selección.
- Alemania no será cabeza de serie en el sorteo de un Mundial por primera vez en más de 50 años; la causa es que su calificación en el ránking FIFA, por su desempeño futbolístico, no le alcanzó al seleccionado germano para colocarse entre los primeros siete seleccionados del mundo.
- En el Bombo 1 quedaron emparejados los combinados con mejor ranking FIFA y el anfitrión (Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal).
- El siguiente copón lo comprenden Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Suiza, Croacia, Uruguay, México y Estados Unidos. En el Bombo 3 figuran Irán, Japón, Serbia, Senegal, Marruecos, Polonia, Túnez y Corea del Sur. Para cerrar, en el último segmento se ubican Arabia Saudita, Camerún, Canadá, Ghana, Ecuador; los ganadores de tres Repechajes: Perú-Australia/Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda-Costa Rica y Gales-Escocia/Ucrania.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Todo listo para el sorteo del Mundial Catar 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»