Hombre & Mujer
¡Feliz Día de la Mujer! Conoce por qué se conmemora el 8 de marzo

El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo, pues se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día donde se enaltece la lucha por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos.
En 1977 La Organización de las Naciones Unidas (ONU), escogió cada 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer; sin embargo, la historia de la lucha de la mujer por sus derechos se remonta 67 años atrás.
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos; luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas.
Además, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. No obstante, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.
Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago; preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
Con ese antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa: Copenhague.
El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”; se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres).
“Igualdad de género, para un mañana sostenible”
Este 8 de marzo, el lema será «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible» y reclama una acción por el clima por y para las mujeres.
“La información más reciente de la que disponemos nos ha permitido entender que existe un vínculo fundamental entre género; equidad social y cambio climático y reconocer que, sin igualdad de género hoy; el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance”, refirió en un comunicado la ONU.
Asimismo, la misiva precisa que las mujeres y las niñas sufren más el impacto de la crisis climática; ya que ésta amplifica las desigualdades de género existentes y pone la vida y los medios de vida de las mujeres en peligro.
En todo el mundo, las mujeres dependen más de los recursos naturales, tienen menos acceso a ellos y, a menudo; asumen una responsabilidad desproporcionada como encargadas de asegurar el suministro de comida, agua y combustible.
En ese sentido, desde la ONU mujeres presentaron algunas de las jóvenes activistas que se encuentran al frente del activismo por el clima; quienes explicarán lo que el movimiento significa para ellas.
“Las personas que, actualmente, se ven más afectadas por el cambio climático (mujeres, niñas y comunidades marginadas); deben participar en el diseño y la aplicación de la respuesta contra el cambio climático para garantizar la distribución igualitaria de los beneficios”, dijo la ONU.
Por ejemplo, en un estudio llevado a cabo en 2019 se llegó a la conclusión de que aumentar la representación de las mujeres en los parlamentos nacionales; permite adoptar políticas de cambio climático más estrictas y, como consecuencia, reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Desde la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN), le extendemos nuestras felicitaciones en su día a las mujeres venezolanas: amas de casas, jóvenes, estudiantes, emprendedoras, trabajadoras, pero sobre todo luchadores y triunfadoras.
«Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera». Coco Chanel
Con información: ACN/BBC/ElEconomista/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Santa Teresa 1796 deslumbró en Rum & Cachaça Masters de Londres
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín