Conéctese con nosotros

Economía

Aumentan salario mínimo, pensiones, cestaticket y bonos, anunció Maduro (+ vídeo)

Publicado

el

Maduro aumentó a medio petro salario mínimo - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

El presidente Nicolás Maduro aumentó a medio petro salario mínimo, al igual que las pensiones; además del incremento del bono de alimentación (cestaticket) y los llamados bonos de la patria.

El anuncio lo realizó este jueves 3 de marzo en el II Congreso de la Clase Obrera José «Chino» Khan que se realiza en el Poliedro de Caracas; donde asistió con la cartera de ministros.

“Ha llegado el momento, creo yo, y si ustedes proponen que demos un paso para salarizar los bonos, estoy de acuerdo, ¡Aprobado!. Vamos a salarizar los bonos que entregamos a la clase obrera. Proponen Medio Petro, ¡aprobado!, estoy de acuerdo y eso impacta las tablas hacia arriba. ¡Aprobado!»; reseñó el portal de Venezolana de Televisión(VTV).

La medida al tomó tras escuchar la propuesta del Frente Socialista de Trabajadores de Venezuela; que le realizó el diputado de la Asamblea Nacional Oswaldo Vera.

Según el mandatario, reconoció lo rezagado que está el salario mínimo con respecto al sueldo del sector privado. «Los sueldos ronda los 100 y 150 dólares porque las empresas venden sus productos en dólares y pagan impuestos», soltó en su intervención.

Maduro aumentó a medio petro salario mínimo….

Con el aumento a medio petro, el salario mínimo pasa a 126,32 bolívares que es la mitad a lo está tazado este jueves 3 de marzo la criptomoneda, de acuerdo al Banco Central de Venezuela ($252,64); mientras que el bono de alimentación sube a 45 bolívares, que hacen un salario básico o integral de 171,32 ($39.2).

“Nos hemos defendido, y lo dije, al llegar el crecimiento económico, ahorrando parte de impuestos y garantizando la emisión del bolívar, el impulso real, con la riqueza petrolera, venta de oro, reservas internacionales, garantizando bolívares reales, vamos a un plan de recuperación del salario mínimo nacional y todas las tablas salariales y contratos colectivos, de manera sostenible, controlando la inflación, el tipo de cambio, manejando las cosas”, explicó el Mandatario Nacional.

Igual pensionados y bonos de la patria

Igualemente, el incremento se vera reflejado en los pensionados y los bonos que otorga el Gobierno en sus distintas versiones, pero hizo hincapié en los jubilidados.

“Vamos a un plan de recuperación del salario”, dijo el presidente Nicolás Maduro al aprobar el sueldo mínimo a medio Petro y equiparar al salario todos los bonos que actualmente se entregan a los trabajadores venezolanos a través del Sistema Patria» colgó en su Twiter de prensa presidencial.

“Para resarcir las heridas de todos los trabajadores que se han jubilado en los últimos años de guerra económica, y que se han llevado una miseria de jubilación. Yo quiero un plan para proteger y resarcir económicamente a todos los jubilados, de los últimos cinco años, a todos los jubilados y jubiladas, un plan especial”, dijo Maduro.

A saber

  • El salario mínimo estaba en 7 bolívares, con el aumeto a medio petro, el aumento equivale a 1.800%.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ley de Impuesto a las transacciones en divisas en vigencia desde el 27 de marzo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído