Conéctese con nosotros

Internacional

Catástrofe en Petrópolis suma ya más de 150 muertos

Publicado

el

catástrofe petrópolis 150 muertos- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Tras el paso de los días, ya suman más de 150 muertos en lo que ha sido catalogado como la catástrofe de Petrópolis, Brasil tras la temporada de lluvias que azotó al sureste del país. 

Mientras, continúan las búsquedas por las decenas de desaparecidos, informaron este domingo fuentes oficiales. Específicamente, la Policía Civil informó de que al menos 152 personas han fallecido tras las intensas precipitaciones que desde el martes pasado.

Ha sido tanto el daño, que parte de la antigua «ciudad imperial» brasileña, situada en la región serrana de Río de Janeiro; fue destruida.

Ante ésta tragedi, más de 500 bomberos actúan en la zona para intentar localizar a más víctimas, aunque sus trabajos se han visto interrumpidos varias veces; durante este fin de semana debido a las lluvias se han arreciado.

De hecho, hasta este domingo, las autoridades brasileñas han rescatado a 24 personas con vida de los 300 mil habitantes; de una ciudad situada a unos 70 kilómetros de Río de Janeiro.

Catástrofe de Petrópolis lleva más de 150 muertos

En las úñtimas horas, la previsión es de más chubascos, lo que dificulta enormemente las operaciones de salvamento; debido a lo inestable del terreno, con riesgo de nuevos corrimientos de tierra.

Además, las autoridades policiales aseguran que todavía hay 165 desaparecidos, aunque la Fiscalía maneja una cifra sustancialmente inferior.

Aunado a ello, cerca de 800 personas fueron desalojadas de sus casas y reciben asistencia social en alguno de los 20 puntos de apoyo instalados en la ciudad.

Tanto el martes como éste jueves, volvió a llover fuerte y se produjeron nuevas inundaciones, agravando la situación de la urbe; que intenta poco a poco volver a la normalidad en medio del lodo.

Ante ésta tragedi en Petrópolis que ya suma más de 150 muertos, parte de la población ha criticado la falta de efectivos en las zonas más efectadas.

Sin embargo, el gobernador de Río, Claudio Castro, explicó que la fuerte inestabilidad del terreno impide desplazar a un gran número de brigadistas; a esos lugares más delicados.

Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló el viernes las peores zonas y expresó que vio imágenes «de intensa destrucción»; «casi de guerra».

https://twitter.com/RochexRB27/status/1493767772748206088?s=20&t=YMWMQ1UNkz8cQWmARJULFg

https://twitter.com/EarthquakeChil1/status/1493899498317250563?s=20&t=YMWMQ1UNkz8cQWmARJULFg

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Fuertes lluvias causaron inundaciones en Medellín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído