Internacional
¡Tensión bélica! Biden y Putin hablarán por teléfono sobre Ucrania

Biden y Putin hablarán sobre Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, conversarán mañana sábado 12 de febrero sobre Ucrania, confirmó a Efe este viernes un funcionario de alto rango de la Administración estadounidense.
Esa fuente explicó que Moscú había propuesto una conversación telefónica para el lunes; pero Washington prefirió adelantarla al sábado, algo que el Kremlin aceptó.
Biden recibirá la llamada el sábado por la mañana (hora del este de EE.UU.) en la residencia presidencial de Camp David; en el estado de Maryland y a donde se dirigió el viernes por la tarde.
Esta será la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre; cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania en una llamada telefónica.
Biden y Putin hablarán sobre Ucrania
Esta vez, la conversación se producirá después de que EE.UU. pidiera a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la «posibilidad clara» de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno; que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.
En concreto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo este viernes en una rueda de prensa que existe un riesgo «inminente» de una posible invasión rusa; advirtió que esa ofensiva podría comenzar con «bombardeos aéreos y ataques de misiles».
EEUU mueve tropas
Este mismo viernes, por instrucciones de Biden, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio la orden de desplegar en Polonia a 3.000 soldados adicionales; de manera que ya hay 6.000 militares estadounidenses en el flanco este de la OTAN en Europa.
La tensión se ha disparado en el último mes por la denuncia de Occidente de que Rusia ha movilizado más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania; algo que ha llevado a los Gobiernos ruso y estadounidense a enzarzarse en una batalla propagandística.
Moscú ha repetido que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania; mientras que Washington alerta de que los rusos podrían atacar el país vecino «en cualquier momento».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dos venezolanos causaron muerte de un camionero en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos24 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título