Internacional
Detenidos en Cuba y luego deportados ex presidentes Pastrana y Quiroga

Detenidos en Cuba y luego deportados ex presidentes de Colombia Andrés Pastrana y de Bolivia Jorge Quiroga: “Nos han dicho que no somos admitidos en Cuba y estamos siendo deportados en este momento” dijo Andrés Pastrana, expresidente de Colombia.
El expresidente de Colombia Andrés Pastrana dijo en el programa La Tarde de NTN24 que “las autoridades de Inmigración nos han dicho que no somos admitidos en este país (Cuba) y estamos siendo deportados (él y el expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga) en este momento ya de regreso para Bogotá”.
Estas declaraciones se dan luego de que los exmandatarios pasaran horas en la oficina de Inmigración cubana tras ser detenidos en el Aeropuerto Internacional de La Habana. Los expresidentes viajaron al país como miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea) para recibir el premio Oswaldo Payá Libertad y Vida 2017.
Pastrana contó que los mantuvieron “en un pequeño cuartico que lo ha descrito el presidente Quiroga como ‘un pequeño estudio de televisión’ donde hace más de hora y media nos están grabando todos los movimientos”.
Sobre su detención y deportación Pastrana opinó que “es contradictorio porque el presidente Raúl Castro pidió hace unas horas que a Nicolás Maduro, representante de esa narco-dictadura como yo la he denominado, se le abran las puertas en Lima y horas o minutos después a dos expresidentes elegidos democráticamente se nos prohíba la entrada a Cuba. Eso es absolutamente contradictorio”.
La detención en Cuba de ex presidentes de Colombia y Bolivia
Fueron detenidos en Cuba por migración, los ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana y el ex presidente de Bolivia Tuto Quiroga.
A través el expresidente de Colombia denunció que junto a Tuto Quiroja, expresidente de Bolivia fueron detenidos por autoridades cubanas. Ambos e xpresidentes permanecen en el aeropuerto de La Habana.
En diálogo con La W, Andrés Pastrana manifestó que viajó a Cuba en representación de 36 ex presidentes para recibir el premio Oswaldo Paya.
Andrés Pastrana A ✔ – @AndresPastrana_ – Con el Ex Presidente @tutoquiroga estamos detenidos por.el.gobierno cubano en el aeropuerto de la Habana.
Hasta el mpmento es lo único que se conoce sobre la medida tomada por migración de La Habana o si serán puestos en libertad inmediatamente que las autoridades de más jerarquía se enteren de los pormenores del caso. Sólo se conoce el Twitter del ex presidente Andrés Pastrana.
ACN/Twitter
No deje de leer: Prohíben ingreso de ministro venezolano a Costa Rica (Detalles)
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)