Política
Gobierno denuncia plan de sabotaje eléctrico para entorpecer elecciones en Barinas

El Gobierno denunció plan de sabotaje eléctrico en Barinas; por parte de la «extrema derecha» en la repetición de las elecciones del próximo domingo 9 de enero.
«La extrema derecha y sus planes desestabilizadores de sabotaje a través de la guerra eléctrica pretenden entorpecer el proceso electoral en el estado Barinas y la paz de su pueblo mediante un nuevo ataque contra la infraestructura del servicio eléctrico en la entidad»; escribió en Twitter el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol.
El también ministro para la Energía Eléctrica, quien no precisó en qué momento y zonas se produjeron los apagones ni la duración de los mismos; aseguró que «gracias al compromiso» de los trabajadores de Corpolec, empresa estatal de electricidad, se ha recuperado el 100 % del servicio.
Gobierno denunció plan de sabotaje eléctrico en Barinas
Además, explicó que, junto a los organismos de seguridad del Estado y la Fuerza Armada; las autoridades tienen «adelantadas las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este vil acto».
Aseguró que permanecerán «atentos ante cualquier amenaza» que perturbe el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El próximo domingo, se repetirán las elecciones regionales en Barinas, por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); que tomó la decisión al detectar que el candidato opositor y ganador, por un estrecho margen, en los comicios del pasado 21 de noviembre, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado, por lo que la votación quedó anulada.
Ayer los candidatos Jorge Arreaza (PSUV), Sergio Garrido (MUD), cerraron la campaña electoral, el primero con un mitín y el otro realizó una caravana; mientras que Claudio Fermín, envió un comunicado de prensa, todos defendiendo sus propuestas, en unos comicios que no contarán con observación internacional.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Amengual pide a Lacava agilizar la descentralización de los servicios público
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional