Deportes
¡Final carabobeña! William Contreras repite como el más poderoso (+ vídeo)

El prospecto de Bravos de Atlanta, donde ya se ganó un anillo de Serie Mundial; una de las fichas de Cardenales de Lara lo volvió hacer: William Contreras volvió a coronarse en el Festival de Jonrones; celebrado esta noche en el estadio Universitario de Caracas.

Poder porteño le ganó la final al de Valencia.
Una final carabobeña, Balbino Fuenmayor, nacido en Valencia hace 31 años (26-11-1989) y William Contreras, oriundo de Puerto Cabello, a cumplir 24 años el 24 de diciembre, fueron dejando rivales para enfrentarse por el cetro del poder criollo.
En enero pasado, se enfrentó a sus oponenten en un diamante de Miami, sin público por la pandemia de covid, pero esta vez si pudo sentir a la afición que se presentó al escenario de Los Chaguaramos; en un gran duelo ante Balbino Fuenmayor, un digno rival, al igual que todos los presentes.
“Súper contento, logré la meta frente a mi familia. En esta ocasión no está mi hermano (Willson Contreras), pero está mi mamá y mi papá”; comentó el grandeliga criollo, que, junto a Willson, campeón de la edición 2017, ha creado una dinastía de monarcas en el pulso de forzudos, con tres títulos para su apellido.
William Contreras volvió a coronarse
Los pronósticos daban como favorito al jonronero Balbino Fuenmayor, para llevarse el trofeo, no obstante, Contreras estaba confiado en lograr su cometido. “Nunca me rendí, sé que había bastantes competidores buenos, pero siempre confié en mí”; agregó.
Contreras se convirtió en el cuarto slugger que gana al menos en dos ocasiones el Festival, uniéndose a Eliézer Alfonzo, Miguel Cabrera y Carlos González; sin embargo, es apenas el segundo en conseguirlo de forma consecutiva, emulando la actuación de «CarGo» en los años 2015 y 2016.

Los competidores en la foto para la historia
Fueron despidiendo rivales
Desde el inicio de la contienda, el campeón de la Serie Mundial con los Bravos de Atlanta, superó con comodidad a sus contrincantes; en primera ronda dejó en el camino a Jesús Guzmán, 6-5.
En la ronda semifinal todos contra todos, conectó ocho estacazos para eliminar a Eduardo Escobar (que avanzó quebrar la resistencia de Gorkys Hernández 3 a 2); Elías Díaz (que ganó por 7-6 a Alexander Palma) y José Celestino López (que derrotó a Ildemaro Vargas 6-5).
Balbino Fuenmayor lo esperó en la final, luego de que el poderoso bateador de los Caribes de Anzoátegui conectara 12 vuelacercas en esa ronda y dejara sin opciones a Asdrúbal Cabrera 6-5, en la primera vuelta.
En el enfrentamiento decisivo, Contreras buscaba superar los seis cuadrangulares que conectó Fuenmayor en su turno. A pesar de que llegó a igualar la marca con comodidad, hacía el minuto final se le hizo complicado dar el batazo decisivo, pero finalmente lo consiguió para acreditarse el triunfo en el evento.
El batazo más largo de la contienda, lo conectó Fuenmayor hacia el jardín central del parque de la UCV.
Asi fue Festival de Jonrón Pepsi
Primer fase
- 1. Alexander Palma (6 jonrones) vs Elías Díaz (7 jonrones)
- 2. Asdrúbal Cabrera (5) vs Balbino Fuenmayor (6)
- 3. Gorkys Hernández (2) vs Eduardo Escobar (3)
- 4. Ildemaro Vargas (5) vs José Celestino López (6)
- 5. Jesús Guzmán (5) vs William Contreras (6)
Segunda Fase Eduardo Escobar (7 jonrones) Elías Díaz (2). Balbino Fuenmayor (13) José Celestino López (2) William Contreras (8) |
Final
Balbino Fuenmayor (6) |
Todo un espectáculo
Desde las 3:00 de la tarde comenzó la celebración de la edición 19 del Festival del Jonrón Pepsi; un desfile de artistas y deportistas le dio vida a la Alfombra Azul previa al espectáculo deportivo, que fue transmitida en vivo en el canal de YouTube Pepsi Venezuela, bajo la conducción de la locutora Jairam Navas. La transmisión de la gran fiesta de batazos comenzó a las 6:00 de la tarde a través de Venevisión, IVC y Simple TV.
Los invitados musicales en el terreno de juego fueron el DJ Víctor Porfirio, la agrupación Criollo House y Jonathan y Miguel Molly.
Un centenar de artistas, entre ellos Luis Fernando Borjas, La Melodía Perfecta, Nakary, Aigil Gómez, Maleh, Andrés Mata, Jembene, Víctor Muñoz, Xavi Divane, La Chiky Lorens, y los Tiktokers Sofía Rodríguez y Alan Wittels; interactuaron con la prensa previamente en la Alfombra Azul del Jonrón Pepsi.
«Cumplimos con la fanaticada del béisbol en esta nueva edición del Festival del Jonrón Pepsi, con esfuerzo logramos un resultado exitoso, un evento de calidad, de muchos jonrones y buena música»; resaltó, José Ricardo Di Guida, gerente de Marca Pepsi.
«Unen a todos los fanáticos»
Por su parte, Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar manifestó su alegría y el compromiso de la organización con el deporte venezolano en este tipo de iniciativas que unen a todos los fanáticos del béisbol en las distintas ciudades de Venezuela y el mundo.
«En Empresas Polar seguimos aplaudiendo y mostrando el talento deportivo que deja el nombre del país en alto en nuestro béisbol y en la gran carpa. Estamos felices de este reencuentro. Una fiesta del deporte venezolano»; manifestó Martínez.
Se trató de un trabajo que sumó esfuerzos de muchas personas y aliados; para la edición 19 del Jonrón Pepsi se contó con el apoyo de marcas como: Café Amanecer, Jack´s, Apolo, Yummy, Gatorade, P.A.N. y Maltín Polar.

Jonathan (I) y su padre Miguel Molly en la presentación.
ACN/MAS/LVBP/Empresas Polar
No deje de leer: Algunos sin margen de error y otros a asegurar la azotea en Champions
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC