Conéctese con nosotros

Nacional

La Cocina de José Eduardo Militello: Arte, cariño y pasión servidos en un mismo plato

Publicado

el

José Eduardo Militello
Compartir

José Eduardo Militello es egresado del prestigioso Instituto Le Cordon Bleu de Perú, Militello prefirió los fogones antes que la carrera universitaria de Derecho.

Motivado por recrear la exquisita sazón que sus abuelas -la nonna italiana y la abuela materna maracucha-, dejaron en su prodigiosa memoria gustativa con sus recetas, sabores, colores y olores de ambos gentilicios.

Lograr evocar al primer bocado de experiencias muy personales e íntimas, en un viaje que haga revivir las más gratas sensaciones y momentos, habla de la magia que solo la buena gastronomía puede conseguir.

Esa alquimia de gustos y placeres, producto de lo aprendido en el camino, y de aquellos saberes y sabores ancestrales que los abuelos legaron a sus hijos y nietos, se mezcla con las mejores técnicas, disciplina y conocimientos, ingredientes que siempre están presentes en la cocina vanguardista de José Eduardo Militello, una de las figuras más prometedoras de la nueva movida gastronómica venezolana y quien regresa a su tierra para liderar un proyecto culinario de Alta Cocina.

“Soy un cocinero al que le encanta hacer disfrutar a las personas de su comida y darles un momento de felicidad”, dice con humildad José Eduardo Militello quien, antes de su paso por Perú, ya había estudiado en el Instituto Culinario de Caracas y en el Instituto Europeo del Pan.

Para luego combinar toda esa formación con las ricas y gustosas gastronomías de la República Dominicana y España, donde ha tenido la oportunidad de trabajar.

José Eduardo Militello ya había estudiado en el Instituto Culinario de Caracas

Para el joven chef, la Cocina -con mayúsculas- implica un aprendizaje constante, así como un gran respeto por los productos y el medio ambiente.

José Eduardo Militello

“Mis platos siempre van a reflejar mis vivencias, lo que veo, lo que estudio, lo que aprendo, lo que recuerdo desde mi infancia, con mis abuelos y mis padres».

«Aunque siento que nunca me fui al 100%, ahora regreso para darle a mi país un poco de quién soy, y compartir parte de mis vivencias y experiencias en el exterior”.

Militello ha tenido la oportunidad de ser protagonista en la apertura de restaurantes caraqueños como el Abrasas y Piazzola.

Así como el restaurante La Sibila, del Hotel Cayena, perteneciente a la cadena Leading Hotels of the World, cuyo menú lleva la firma del chef italiano Massimo Mori.

A su trayectoria como cocinero profesional, Militello suma su experiencia como docente en institutos y centros de aprendizaje culinarios de Caracas y República Dominicana.

Adicionalmente, el joven chef venezolano ha participado en diversos cooking shows, y ha trabajado con cocineros reconocidos internacionalmente en eventos y presentaciones, tanto en Venezuela como en República Dominicana.

Hoy en día, como Chef Coordinador del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía Chef Campus Culinary Institute, Militello siente que ha alcanzado la madurez necesaria para emprender con un propio proyecto, el cual lleva el nombre de lo que considera es todo un arte: Cocina.

La Cocina de José Eduardo Militello

“Es un concepto vanguardista, moderno y divertido, con un menú basado en viajes, emociones, aprendizajes y creatividad, donde comparto ideas y experiencias con mi equipo para transformarlas en platos con productos de temporada, que siempre irán cambiando”, comenta.

Cocina es, sencillamente, una propuesta que su creador define como “un menú de tiempos”, sin carta fija, para crear platos que definan viajes, momentos, experiencias, temporadas; combinando las mentes y saberes de un equipo de primera línea, amigos y familia, que creen en la evolución de la gastronomía venezolana y, sobre todo, en el país.

Muy pronto Caracas conocerá lo que es la Cocina de Militello: arte, cariño y pasión servidos en un mismo plato.

En la actualidad es el Chef Coordinador del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía Chef Campus Culinary Institute.

Nota de prensa

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído