Economía
Precios publicados en comercios de Naguanagua confunden tras reconversión

Claudia se dirige con su sobrina a realizar sus compras de la semana, y al ver el costo de la harina en 1,6 dice “los costos bajaron, mira cuánto cuesta la harina”, a lo que su acompañante responde “no tía más bien subió”, una confusión reina entre ellas, a causa de las publicaciones de los precios en los comercios tras la reconversión.
¿El origen del problema? En su mayoría los comercios del municipio Naguanagua, no tienen una unificación de moneda en la publicación de los precios, pues no especifican si el costo es en el nuevo Bolívar Digital o en dólares, lo cual genera gran confusión, sobre todo en la población mayor.
Claudia González, una de las usuarias, indica que gran cantidad de establecimientos han colocados carteles con los costos; sin la utilización del signo correspondiente ($ o BS).
“Esto me ha enredado la cabeza, pues los comercios no están siguiendo las reglas y están colocando unos, los precios en el Bolívar Digital, mientras que otros comercios lo hacen en dólares, sin poner el signo. Hacen lo que se les da la gana y las autoridades no hacen seguimiento”, destaca.
Confusión por precios en comercios tras reconversión
Otra de las denuncias que realiza esta ciudadana, es la viveza de la tasa que siguen para cobrar los precios expresados en dólares.
“Antes se guiaban por el dólar paralelo porque era más elevado, ahora que bajó se guían por el del BCV, que está más alto que el paralelo, son unos vivos. Siempre buscan golpear el bolsillo del cliente sin respetar sus derechos”, manifestó.
Finalmente, instó a las autoridades a realizar inspecciones seguidamente para que evidencien dichas irregularidades; pues Claudia es solo una de los muchos usuarios que están siendo afectados cada vez que van a realizar sus compras.
ACN
No dejes de leer: Conoce los límites de las tarjetas de crédito en Venezuela tras la reconversión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela