Política
Gobierno aceptó sentarse de nuevo en México tras «mea culpa» de Noruega

La delegación del Gobierno aceptó sentarse de nuevo ayer con la oposición después de que Noruega; árbitro en las negociaciones, rectificara las críticas vertidas en la ONU y reafirmara su «imparcialidad» en el proceso.
El representante del equipo noruego, Dag Nylander, lamentó ante la prensa que «la confianza» en su papel se hubiera visto afectada por las palabras de la primera ministra de su país, Erna Solberg; quien expresó en la Asamblea General de Naciones Unidas preocupación por los derechos humanos en Venezuela.
Por ello, Nylander reafirmó desde el hotel de Ciudad de México que alberga las conversaciones la «estricta imparcialidad con las partes»; además reconoció «los resultados alcanzados en las rondas previas».
Tras sus palabras, compareció el representante de la delegación chavista y presidente de la Asamblea Naciona (AN), Jorge Rodríguez, quien dio «por superada» esta crisis, por lo que las conversaciones proseguirán hasta el lunes como estaba previsto.
«Estábamos a la espera de que esta situación pudiera ser subsanada a los efectos de reanudar el proceso», dijo Rodríguez acompañado de su equipo.
Gobierno aceptó sentarse de nuevo
Gobierno aceptó sentarse de nuevo. La delegación chavista llegó a México el sábado por la tarde después de haber plantado el día anterior a la oposición; que esperaba iniciar la tercera ronda de contactos el mismo viernes.
Jorge Rodríguez llegó solo al hotel y el resto de la comitiva se sumó unas horas después; eue el representante de la delegación opositora, Gerardo Blyde, quien informó el viernes por la noche a través de un comunicado que los chavistas no habían acudido a la reunión.
A pesar de dicha ausencia, Blyde ratificó «el «compromiso» de la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela de «continuar la negociación sobre la agenda acordada».
Rodríguez respondió que quedó «sorprendido»; por el comunicado de la oposición ya que habían mantenido «reuniones de trabajo en Caracas».
Lo cierto es que la delegación del Gobierno no había informado públicamente sobre los motivos de su ausencia y se barajaban muchos motivos.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, había arremetido en redes contra el embajador de EE.UU. en el país, James Story; a quien acusó de dar órdenes a la oposición «sobre qué hacer en la mesa de diálogo».
Además, el ambiente se había enrarecido después de que el Gobierno venezolano anunciara por sorpresa el nombramiento del empresario colombiano Alex Saab como miembro de su delegación, pese a estar preso en Cabo Verde, a la espera de si es extraditado a Estados Unidos.
La delegación chavista aterrizó este sábado en México con pancartas con el rostro de Saab; que exigían su liberación.
«Nuevamente llega a México nuestra delegación, para continuar la jornada de Diálogo con las oposiciones venezolanas. En un proceso de conversación y debates, del que esperamos nuevos acuerdos y resultados positivos para el pueblo de Venezuela»: expresó Nicolás Maduro en redes.
Primer contratiempo
En esta tercera ronda de contactos se escenificó el primer contratiempo que experimentan los diálogos; desde que arrancaron el pasado 13 de agosto en el Museo Nacional de Antropología de México.
Ese día, el oficialismo y la oposición firmaron un memorando con siete puntos a tratar: derechos políticos; un cronograma electoral con garantías; respeto al estado de Derecho; el levantamiento de sanciones; la renuncia a la violencia; medidas de protección social y garantías de implementación de lo acordado.
Aunque las conversaciones iniciales se alargaron hasta el 15 de agosto, no fue hasta la segunda ronda de contactos, entre el 3 y el 6 de septiembre, que se cerraron los primeros acuerdos.
En ese encuentro pactaron reivindicar de manera conjunta la soberanía venezolana sobre la Guayana Esequiba; una zona de 159.500 kilómetros cuadrados, rica en recursos entre Venezuela y Guyana, que ha sido centro de una pugna entre los dos países por casi dos siglos.
El segundo fue un «acuerdo parcial para la protección social del pueblo»; a fin de que el Gobierno de Maduro pueda recuperar activos congelados en el extranjero.
En días pasados, el alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, confió en que el diálogo continúe «de buena fe»; mientras el presidente colombiano, Iván Duque, pidió ante la ONU no ser «ingenuos» ante el alcance y resultados de las negociaciones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Scarano es el candidato unitario en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU