Economía
Otro banco del Estado denuncia «ataque terrorista» a su plataforma

El Banco Bicentenario denunció «ataque terrorista» a su plataforma desde Canadá, Chile, Ecuador y Colombia; ocho días después de que se produjera otro supuesto sabotaje, del que el Gobierno venezolano acusó a EEUU.
El Gobierno acusó el pasado miércoles a Estados Unidos de planificar y gestar el ataque informático que sufrió el pasado 15 de septiembre el también estatal Banco de Venezuela; cuyo objetivo era, según la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, desestabilizar el sistema financiero.
Rodríguez mostró, durante una rueda de prensa en Caracas, el registro de, al menos, siete intentos de sabotaje en la misma fecha y denunció que «el origen que deja allí la huella es los Estados Unidos de Norteamérica», desde donde «se dio el ataque». «Ha quedado comprobado el terrorismo cibernético»; dijo entonces.
Banco Bicentenario denunció «ataque terrorista»
«El Banco Bicentenario del Pueblo informa a la población y a todos sus usuarios, que el día de hoy 23 de septiembre del 2021, se ejecutó un ataque terrorista desde Colombia, Chile, Ecuador y Canadá en contra de nuestro portal digital»; escribió en su cuenta de Twitter, la institución que maneja el Estado venezolano.
«Intentaron afectar parte de nuestra plataforma tecnológica; pero gracias a la robustez de nuestro sistema y al esfuerzo de nuestros trabajadores, el ataque fue detenido efectivamente evitando cualquier afectación o vulneración de la data financiera de los clientes»; fue el segundo de los tuit.
«Nuestros usuarios pueden tener la certeza de que seguiremos avanzado con pasos firmes en el proceso de transformación hacia la economía 100 % digital»; concluyó.
Cabe recordar que el próximo 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre la banca estará realizando la reconversión monetaria y la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) dio a conocer el jueves que se podrán realizar transaciones por la banca digital y pago móvil; descartando lo dicho por Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban), que anunció a mediados del mes que no podrían realizarse.
El Banco Bicentenario del Pueblo informa a la población y a todos sus usuarios, que el día de hoy 23 de septiembre del 2021, se ejecutó un ataque terrorista desde Colombia, Chile, Ecuador y Canadá en contra de nuestro portal digital 1/3 pic.twitter.com/Enu89KUROm
— Banco Bicentenario (@BcoBicentenario) September 24, 2021
Nuestros usuarios pueden tener la certeza de que seguiremos avanzado con pasos firmes en el proceso de transformación hacia la economía 100% digital y al proceso de re-expresión en nuestro país 3/3
— Banco Bicentenario (@BcoBicentenario) September 24, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Banca digital y pago móvil funcionarán con normalidad en días de reconversión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU