Política
Freddy Guevara apuesta por la «convivencia» democrática

El exdiputado opositor Freddy Guevara apuesta a «proceso de convivencia» entre fuerzas políticas que incluya al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
«Es muy importante decir que tenemos que pasar a un proceso de convivencia (…) no convivencia con estructuras dictatoriales, pero sí convivencia entre fuerzas políticas y que, para una parte del país y de las fuerzas políticas del régimen,Voluntad Popular deje de ser un partido fascista y terrorista«; dijo Guevara en una rueda de prensa.
El exparlamentario también se mostró «absolutamente convencido de que llegó el momento de asumir» la necesidad de cambiar lo que considera un «círculo vicioso» que lleva a que, cuando una de las dos partes; Gobierno u oposición, se siente fuerte piensa que va a «poder aplastar o desplazar» a la otra.
«Tiene que parar, tenemos años en los cuales una de las partes nos sentimos fuertes y pensamos que vamos a poder aplastar o desplazar completamente a la otra y, cuando la otra parte se siente fuerte, asume y cree también que puede desplazar o eliminar absolutamente a la otra», sostuvo.
Guevara apuesta a «proceso de convivencia»
Para ello, pidió superar lo que opinan muchos opositores y es que el PSUV es una «estructura criminal o narcotraficante»; puedan «asumir que sean un partido político» que debe vivir «en el marco de la democracia».
«No se trata de ignorar, no se trata de desconocer la historia, no se trata de hacernos los locos y pensar que ahora todos vamos a ser amiguitos, se trata de entender que ya se acabó la época en la cual una parte de las fuerza políticas puede pensar que puede desplazar y eliminar a la otra»; subrayó el exlegislador.
Opinó que «la única forma de solucionar los problemas» de Venezuela es que todos aquellos que tienen «algún grado de responsabilidad», entre los que se incluyó; entiendan que han «sido responsables de esta crisis, sin equiparar las culpas».
Entre ellos, incluyó a los opositores, que considera que deben «asumir que tenemos responsabilidad en este proceso», y «también en la solución».
Bajar «la saberbia»
Agregó que parte de la solución pasara porque todos bajen «la soberbia»; hagan «todo el esfuerzo para conseguir» que el país pueda «entrar a una normalidad democrática (…) en la que, tal vez, el cambio no será mañana».
«No será tan rápido como quisiéramos pero que vamos un proceso progresivo (…) a un país en el que todos podamos vivir en paz y democracia»; subrayó.
Guevara, que estuvo un mes detenido entre julio y agosto acusado de estar supuestamente involucrado con grupos paramilitares; dijo que tratará de explicar su posición a sus simpatizantes pero también a los oficialistas.
«Como dirigente señalado en muchos momentos como uno de los más radicales (…) también desde ahí hablarle a la otra parte, a esa otra parte del país que nos ha visto como enemigos», apuntó.
Al PSUV, «quienes hoy tienen una grandísima desconfianza» en la oposición, les comentó que les quieren incluir en su futuro y que no están «tras la búsqueda de la desaparición de un sector político».
Ambas partes tendrá que ceder
Acerca del diálogo comenzado con el Gobierno de Maduro, explicó que las dos partes van a tener que ceder porque, en una negociación «las dos partes pierden y las dos partes ganan».
«Pensar que en una negociación vamos a conseguir la renuncia de Maduro y un sistema ya mañana (…) es falso. Vamos a tener que hacer concesiones y sacrificios»; sostuvo.
Como parte de ese proceso de cambio, mostró su «convicción» de que se debe impulsar una solución que incluya el diálogo.
«No están planteadas salidas de fuerza y tenemos que conseguir algo que vaya mucho mas allá de, tal vez ,la pretensión que durante mucho tiempo muchos de nosotros tuvimos, y era un proceso de quiebre político o militar que sustituyera de plano a lo que era la cúpula del régimen», concluyó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Oposición concurrirá a elecciones del 21-N con tarjeta única (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”

El candidato a la gobernación del estado Táchira, Daniel Ceballos, presentó su propuesta “Todos Por El Táchira” desde San Cristóbal, en donde asumió su compromiso con la región y la gente.
«Estoy aquí, aquí me he quedado, aquí en esta tierra hoy crecen mis hijos, aquí he sembrado, me he esforzado y he cosechado», expresó el exalcalde de la capital de la región.
Ceballos resaltó la historia transformadora de los tachirenses, quienes han sido protagonistas de revoluciones que marcaron el rumbo del país. Desde la creación de partidos políticos hasta la construcción de carreteras que conectan a Venezuela.
Además, el líder de Arepa Digital imaginó un Táchira binacional, conectado con el norte de Santander, con sistemas de transporte modernos, una economía pujante y oportunidades para los jóvenes.
«Imaginen una capital iluminada, con energía y vida, donde los jóvenes puedan caminar por calles seguras, acceder a universidades de calidad y participar en una economía vibrante», señaló.
El candidato también propuso el uso de tecnologías innovadoras, como una bolsa agrícola digital para facilitar la comercialización de productos locales como papa, zanahoria, cebolla y cacao, garantizando transparencia y trazabilidad.
«Queremos servir a los tachirenses con esperanza y libertad, alejados del miedo», afirmó.
Otras propuestas
Ceballos amplió su propuesta, con un tren de carga que conecte la zona norte, desde La Tendida, atravesando las tierras del sur del Lago, los Andes y la Cuenca de los Hinojos, hasta llegar a Abejales y la frontera con Barinas.
“Este tren permitiría transportar productos agrícolas y manufacturados desde diversas localidades del estado, como San José de Bolívar y Seboruco, hacia aeropuertos de carga y puertos estratégicos como La Ceiba, facilitando su exportación al Caribe, el Cono Sur y otros mercados internacionales”, detalló Ceballos
Con un llamado a la unidad y al cambio, Ceballos concluyó su mensaje y determinó la importancia de las elecciones del 25 de mayo y su disposición a medirse en primarias.
Entre los partidos que lo apoyan se encuentran Fuerza Vecinal, Avanzada Progresista, Derecha Democrática Popular, Soluciones Para Venezuela, Min Unidad, Movimiento Ecológico, Bandera Roja, CONDE y Arepa Digital.
Te invitamos a leer
Arturos celebra el Día del Trabajador con platos a mitad de precio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. FUMCOSANDI optimiza el sistema eléctrico en la calle principal de Montemayor y la vía de servicio de la Porchetta
-
Internacional23 horas ago
Como un criminal serial, identifican a chileno que robó bolso Gucci a Secretaria de Seguridad estadounidense
-
Deportes19 horas ago
Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares de la Futve
-
Nacional21 horas ago
¡Chiqui+ arribó a Multimax! La única multimarca pet-friendly de Venezuela sorprendió con su nueva línea de mascotas