Política
CNE aprueba paridad en postulaciones de candidatos

El Consejo Nacional Electoral, CNE aprobó paridad en postulaciones para las elecciones de concejales y diputados a asambleas legislativas, en los procesos del 21 de noviembre locales y regionales, anunció este jueves 29 de julio la rectora del ente comicial Tania D’ Amelio.
Según explicó la rectora durante un encuentro con mujeres de diversas organizaciones políticas del país, señaló que los partidos estarán obligados a presentar igual porcentaje de mujeres que de hombres, salvo casos excepcionales; después de ser aprobado el reglamento por consenso.
«Para las postulaciones, cada organización política tendrá que presentar 50% de mujeres y 50% de hombres y, en los casos que no puedan, tendrán un porcentaje por género de máximo de 60% y mínimo de 40%»; precisó la también presidenta de la Junta Nacional Electoral.
CNE aprobó paridad de postulaciones
Explicó que esta norma se mantendrá, incluso, para la sustitución de candidatos; con el objetivo de evitar que al hacer alguna modificación, se pierda la paridad por sustituir a mujeres por hombres.
«Esta disposición se mantendrá hasta para la sustitución de candidatos y (así) evitar que ocurra lo que en pasados procesos en donde las organizaciones políticas cumplían con la disposición paritaria, pero al momento de realizar cambios las mujeres desaparecían de los listados», detalló la rectora.
No aplica para alcaldes y gobernadores
Sin embargo -explicó-, la normativa no aplicará para cargos de alcaldes y gobernadores, sino que quedará para la selección de asambleas legislativas adjuntas a los regidores locales y regionales.
Tras la aprobación del reglamento, D’Amelio llamó a los partidos que se medirán en las próximas elecciones a garantizar el cumplimiento de estas disposiciones; contribuir a que las mujeres «sigan adquiriendo una participación prioritaria en el que hacer político nacional».
«No podemos permitir, por ningún motivo, que la herencia de nuestro país sea diferente a lo que hemos soñado. La participación política va más allá de la paridad; nosotras, como mujeres, tenemos el compromiso de garantizar la paz y el reencuentro en nuestro país»; subrayó la presidenta de la Junta Nacional Electoral.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Cumpleaños de Chávez! Tarima instalada en el Cuartel de la montaña se desplomó
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)