Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian que Freddy Guevara no ha podido ver a sus abogados

Publicado

el

Guevara no ha podido ver a sus abogados - noticiacn
Freddy Guevara.
Compartir

El exdiputado Freddy Guevara no ha podido ver a sus abogados, tras una semana de haber sido detenido; denunció este lunes que agregó que no ha tenido contacto ni con ellos o sus parientes.

«A una semana del secuestro de Freddy Guevara, la dictadura de Maduro sigue violando sus derechos. Ni la familia ni sus abogados lo han podido ver ni tener contacto. Freddy Guevara es inocente y debe ser liberado al igual que todos los presos políticos»; publicó su equipo en la cuenta de Twitter del exlegislador.

La Fiscalía, que confirmó hace una semana que el exparlamentario fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); señaló a Guevara de estar relacionado con «grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano».

A Guevara que, según la Fiscalía, «ha tenido una pública trayectoria en la participación de hechos de violencia en el pasado»; le serán imputados «delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria».

Guevara no ha podido ver a sus abogados

Por su parte, el abogado de Guevara, Juan González, calificó el arresto como «una detención con fines políticos» que considera «completamente absurda».

También presentó «un recurso de apelación» contra la medida de prisión preventiva; adoptada por el juez que lleva el caso pues considera que «carece de fundamento».

Tras la primera vista del caso, González confirmó que le fueron imputados tres delitos: «financiamiento al terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria».

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, señaló la semana pasada que varios miembros del partido Voluntad Popular, entre ellos, Guevara, Emilio Graterón, Gilber Caro o su líder, Leopoldo López, conversaron a través de WhatsApp para preparar los tiroteos entre bandas criminales y policías que paralizaron parte del occidente de Caracas entre el 7 y el 9 de julio.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: CorteIDH condena a Venezuela por ejecución extrajudicial por discriminación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído