Carabobo
Otros dos alcaldes de Carabobo no pasaron a las primarias y lista sube a 11

De nueve el domingo 4 de julio y a 11 este lunes 5, se elevó la lista de burgomaestres que no podrán optar, por lo menos con el respaldo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): Gustavo Gutiérrez no podrá repetir por Naguanagua y Miguel Burgos, por Los Guayos.
Aunque la Fairuth Ortega, de San Joaquín, y Leobaldo Gómez, de Miranda, no participaron en la escogencia de los precandidatos para las primeras del 8 de agosto, por permenecer al Polo Patriótico y no al PSUV, igual quedan por fuera de la opción del segundo; porque por ambas zonas también la militancia ya tiene a los 20 (10 mujeres y 10 hombres, como en el resto de los 335 municipios en el país).
Por eso se habló primero de los nueve, por lo que hay que sumar a los siete, encabezados por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez; además de Juan Perozo (Libertador, el único con dos períodos en ese puesto), Yomar Alvarado (Carlos Arvelo), Rafael Morales (Bejuma), Tarcia Morillo (Montalbán), Leonel Ruíz (Diego Ibarra) y Yildred Villegas (Juan José Mora).
Gustavo Gutiérrez no podrá repetir por Naguanagua
En la lista presentada ayer por redes social por el PSUV, Gustavo Gutiérrez aparecía entre los precandidatos para las primeras del 8 de agosto, aunque en ninguno de los pasaron este primer filtro, aparecía con porcentajes o votos logrados.
Lo mismo pasó con Miguel Burgos, en Los Guayos, pero este lunes en ambas listas de los respectivos municipios no aparecen; para elevar la lista a 11 (si metemos a Ortega y Gómez, apoyados en 2017 por el PSUV).
Eso significa que quedan en la contienda interna solo dos burgomestres: Juan Carlos Betancourt, por Puerto Cabelllo y Johan Castañeda, por Guacara.
Cabe recodar, que el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello dijo que los actuales alcaldes o gobernadores que no lograran el 35% de los votos no podría ser precandidatos a las primarias.

Miguel Burgos, alcalde de Los Guayos.
¿Podría cambiar algo?
Por lo expuesto en redes sociales, algunas Ubch está en desacuerdo que el burgomaestre de Valencia, Alejandro Marvez haya sido excluido para las primarias, por lo menos es hasta ahora al único que han defendido.
“Más UBCHs salen a respaldar a Alejandro Marvez en Valencia. Cada UBCH tiene copia de actas d postulación y apoyos en sus manos.El pueblo conoce el resultado: 210 asambleas d UBCH y Marvez salió postulado en 171, Total UBCH q le apoyan 81,42%”; es una de los tuit de Gerardo Ruíz, militante del PSUV que apoya a Marvez.
Candidatos a gobernadores
Mientras que los precandidatos para las primarias por la gobernación, dos caras conocidas serán los principales rivales el actual mandatario regional Rafael Lacava.
Se trata de José Gregorio Vielma Mora, exgobernador del estado Táchira (2013-2017) y ahora diputado de la Asamblea Nacional por Carabobo y el también legislador de la AN por la entidad vinotinto, Saúl Ortega.
ACN/MAS
No deje de leer: Marvez y otros ocho alcaldes no podrán reelegirse por el PSUV en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año