Nacional
Fundaredes: Disidentes de las FARC asesinan a seis indígenas venezolanos (+ vídeo)

Al menos seis indígénas asesinados en Apure, fronterizo con Colombia, por disidentes de las FARC luego de que los aborígenes tomaran un camión que trasladaba alimentos, denunció este lunes el coordinador regional de la ONG Fundaredes, Juan Francisco García Escalona.
«En Fundaredes sabemos del asesinato de seis indígenas por las FARC en sector Oasis de la Macanilla, municipio Pedro Camejo. Los indígenas tomaron un camión de comida que iba a Puerto Paez y, por ello, los asesinaron»; dijo García Escalona en un mensaje en Twitter.
Apuntó, además, que el Ministerio Indígena conoce el caso. Posteriormente, el activista y defensor de derechos humanos reveló en un video publicado en Twitter que fueron asesinados el 15 de junio.
Seis indígénas asesinados en Apure
Añadió que los indígenas de los sectores de la Macanilla y Capanaparo (Apure); «desde hace tiempo», no gozan de «ningún tipo» de protección social del Estado venezolano.
«Hay desnutrición, hay denuncias por violaciones a jóvenes de 12 y 13 años por parte de las (disidencias de las) FARC, denuncia que se ha hecho a los organismos de seguridad del Estado»; aseguró.
García Escalona señaló que los indígenas sufren una «esclavización moderna» por parte de los grupos disidentes de las FARC; conformados por quienes no se acogieron al acuerdo de paz y que «pretenden también utilizarlos en actividades inherentes al narcotráfico y toda las actividades ilegales» en Apure.
Denuncias desde hace años
Las comunidades indígenas de Venezuela han denunciado en ocasiones anteriores que, tanto militares como grupos armados ilegales, cometen abusos contra los grupos indígenas y territorios.
El pasado 3 de junio, Fundaredes denunció la «ocupación violenta» de territorios indígenas de varios estados del país; por parte de «grupos armados irregulares».
El representante de Fundaredes en el estado Amazonas, José Mejías, señaló que la ONG ha documentado, desde hace años; cómo las poblaciones indígenas han sido despojadas de sus territorios y han caído en el «absoluto abandono» por parte del Estado venezolano.
El pasado 14 de abril, los líderes indígenas de la cuenca amazónica (Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guyana y Surinam) denunciaron que en sus comunidades se vivió un asesinato cada dos días en 2020 y más de 600 desde 2014.
Por ello, exigieron a los Gobiernos de sus países y a multilaterales garantías para la vida de los miembros de sus comunidades; denunciaron que hasta el momento no hay un mecanismo «veraz» y «efectivo» que les permita defender sus derechos.
«No hay un sistema de información sobre lo que está pasando con los pueblos indígenas», agregó.
#Alerta Seis indígenas fueron asesinados el pasado 15 de junio por las FARC en el sector Macanilla del municipio Pedro Camejo en #Apure pic.twitter.com/EdcrcZjLga nuestro coordinador @Jufraga12 brinda detalles de este hecho perverso @FundaREDES_ https://t.co/SAwAMtfXmj
— Javier Tarazona (@javiertarazona) June 21, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Habitantes de Portuguesa exigieron oxígeno para pacientes con covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares