Conéctese con nosotros

Economía

Denuncia la oposición: «El 33% de los venezolanos ahora cocina a leña»

Publicado

el

Déficit de gas doméstico es 60% - noticiacn
La familia venezolana sufre por la falta de gas doméstico.
Compartir

Déficit de gas doméstico es 60% en Venezuela, según lo denunció la oposición este martes 25 de mayo que ha llevado a los ciudadanos a recurrir a «antiguas prácticas para cocinar sus alimentos», que incluye que el 33% cocina a leña.

«El consumo del gas doméstico en Venezuela se estima entre 40.000 y 50.000 barriles diarios; de ese total, apenas se producen 15.000. Hay un déficit de 60%. El 93% de los venezolanos utiliza ese servicio para cocinar sus alimentos»; explicó el exdiputado Luis Stefanelli.

El opositor precisó que el 33% de los venezolanos «ahora cocina a leña»; lo que «tiene consecuencias ambientales y de salud»; aseguró el exlegislador, quien agregó que «otro 33% ahora procesa sus alimentos en cocina eléctrica, acentuando la crisis en el sistema eléctrico».

Déficit de gas doméstico es 60% en Venezuela

Por su parte, el exdiputado Elías Matta abogó por crear un grupo de trabajo centrado en «proponer soluciones al problema del gas doméstico».

Matta recordó que, en 2016, hubo una producción razonable de gas que alcanzó los 8.000 millones de pies cúbicos por día; pero en 2017 la producción bajó a 600 millones por día.

«Casi un 90% de reducción en la producción. En esa fecha no había ninguna sanción hacia el régimen, excusa que utilizan permanente para evadir sus responsabilidades»; dijo el opositor.

Detención de Jacob Grey no paró corrupción

Señaló que «ni la detención en febrero del presidente de Pdvsa Gas Comunal (Jacob Grey) detuvo la corruptela desaforada que impera en esa instancia»; por lo que, consideró, «nada podría corregirse mientras el régimen administre estos espacios».

Grey fue detenido a principios de febrero por, supuestamente, «privatizar» las cisternas de distribución de gas doméstico; según dijo entonces el presidente Nicolás Maduro, quien celebró la captura.

«Hay altísimos niveles de corrupción en eso que llaman Pdvsa Gas Comunal. Una bombona que debería valer 3 centavos de dólar, terminaba costando 30 dólares, producto de la manipulación de intermediarios»; apuntó Matta.

Manifestó que, por estos motivos, la oposición «está en la obligación» de presentar al país una propuesta «que genere soluciones a la brevedad posible».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comenzó la entrega del bono Conciencia y Unión del sistema Patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído