Carabobo
Alcalde de Puerto Cabello apoyará actividades por beatificación de José Gregorio Hernández

Juan Carlos Betancourt, alcalde de Puerto Cabello, anunció su apoyo al lugar donde reposará la reliquia de Primer Grado del Beato José Gregorio Hernández.
Esto incluye los trabajos de mejoramiento a la Iglesia Nuestra Señora de la Caridad donde estará ubicado el Santuario en el que reposará la reliquia de Primer Grado.
También detalló que apoyará la logística a una serie de recorridos que hará la Diócesis de Puerto Cabello, para llevar el relicario del Siervo a Dios a un encuentro con las comunidades.
El anuncio lo divulgó la tarde de este miércoles, a través de la edición 168 de su programa “Juan Carlos Betancourt Al Aire”, en el que además nombró una comisión para que se encargue de toda la logística en materia de seguridad.
Así como de infraestructura e información.
“Haremos un acto muy bonito y significativo, porque la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, es una gran bendición para el pueblo venezolano, y Puerto Cabello, tiene una de las reliquias del Beato”, comentó.
Betancourt conversó con el obispo de Puerto Cabello, Monseñor Saúl Figueroa Albornoz, quien detalló que la Diócesis de Puerto Cabello tiene un cronograma de actividades para llevar el relicario a las parroquias eclesiásticas del eje de la costa.
“El pueblo está sediento de encontrarse con el Siervo de Dios, por ello hemos decidido hacer un recorrido en las cinco zonas pastorales».
«Es importante recordarle a la feligresía que podrá observar la reliquia desde sus hogares, o por donde se haga el recorrido».
«Estamos en tiempo de pandemia y hay que evitar las aglomeraciones”, dijo.
Así mismo, indicó que el día 13 de mayo, durante la Misa Crismal que se efectuará en la Catedral San José, también se hará la Acción de Gracias del Envío del relicario del “Médico de los Pobres”, camino que iniciará el 14 de mayo desde la zona pastoral 5 que comprende los sectores: Urama, Morón y Palma Sola.
La reliquia de Puerto Cabello es contentiva de una pequeña parte del fémur del dr. José Gregorio Hernández
El 17 de mayo el recorrido continuará en la Zona 4, comprendida por los sectores El Cambur, Taborda, El Palito y Vistamar; el viernes 21 de mayo recorrerá la Zona 3 integrada por las comunidades de Goaigoza, La Sorpresa y La Elvira.
El sábado 22 el recorrido será en la Zona 2, y corresponde al pueblo de San Esteban, las urbanizaciones San Esteban, Santa Cruz, Cumboto II, La Belisa, Cumboto Norte y Sur.
Mientras que el viernes 28 de mayo la Zona 1, compuesta por el centro de la ciudad, Rancho Grande, Borburata y Patanemo, recibirá el relicario.
El Obispo de Puerto Cabello dejó claro que una vez culminados los recorridos, la reliquia permanecerá en el Santuario del dr. José Gregorio Hernández en la Iglesia Nuestra Señora de La Caridad.
Estará hasta el 11 de junio día en el que se bendecirá el nicho donde será entronizado y bendecido el relicario contentivo de una pequeña parte del fémur del venerable.
“Lo más importante es darle las gracias a Dios por contar con esta bendición, el venerable Dr. José Gregorio Hernández está ahora más cerca de nosotros, porque es Beato».
«Él intercede ante Dios y Jesucristo por la salud de los enfermos, vamos a pedirle que nos ayude con su intercepción a superar esta pandemia de covid-19 que ha traído tantos enfermos, tantas muertes y desolación a nuestra patria y el mundo”, puntualizó.
Nota de prensa
No dejes de leer
En hospital de Maracaibo «lanzan» por las escaleras a fallecidos por covid-19
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela