Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¡Ojo y supervisión! No podrás creer lo que le sacaron a un niño del oído

Publicado

el

Qué le sacaron a un niño del oído
Compartir

El cuidado de los oídos pocas veces se toma en cuenta, sin embargo, es sumamente necesario y hace poco se hizo viral lo que le sacaron a un niño del oído.

El canal auditivo es en extremo sensible y se puede dañar con prácticamente cualquier cosa; la exposición a fuertes ruidos una infección por mala higiene y sobre todo, que algún objeto extraño o animal invada esta zona.

En la infancia se debe prestar incluso mayor atención a esta área, ya que los niños a manera de juego y exploración pueden generar accidentes; por introducir o probar sustancias dañinas.

¿Qué le sacaron a un niño del oído?

Tal es el caso de un menor de Leicester; el cual se hizo viral por acudir al doctor por un problema de audición. Al revisarlo, encontró algo difícil de creer.

La audición es una función de importancia trascendental en todas las etapas del ciclo vital del ser humano; ya que ayudan a este a comunicarse y entenderse con las demás personas y con su entorno en sí.

Pese a que no se le presta mucha atención, se recomienda acudir con un especialista al menos dos veces por año; según los expertos.

El especialista conocido en la Internet como The Wax Whisperer (El susurrador de cera en español), encontró en la cavidad del menor de ocho años una extraña sustancia; la que le impedía escuchar y comenzaba a provocarle dolor.

En este sentido, el doctor decidió remover dicha obstrucción; lo que resultó que era nada más y nada menos que plastilina.

La masa se encontraba en lo más profundo del canal auditivo del infante; no obstante, el especialista pudo sacarla de manera exitosa, utilizando una aspiradora para extraerla.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Vacunas contra la covid-19 para niños estarían listas en septiembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído