Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo con casi un millar de casos activos

Publicado

el

Carabobo con cerca de 1.000 casos activos - noticiacn
Foto: @PCCarabobo.
Compartir

El estado Carabobo con cerca de 1.000 casos activos y es una de las entidades que presenta el aumento de sus cifras; según la exposición que dio el presidente Nicoás Maduro, al recibir el informe de la Comisión que lleva la pandemia del covid en el país.

“Esta semana hemos llegado a 48 casos activos de contagio por cada 100 mil habitantes”; informó Maduro en su ya acostumbrada alocución en cadena nacional al cierre de cada semana para dar cifras sobre el coronavirus.

Cabe recordar que este domingo terminó la tercera y última semana radical consecutiva, tras segunda ola que azota a la nación; aunque el presidente dijo que «por ahora» fue controlada, en un día de más de 1.100 infecciones y 19 fallecidos.

“Hemos desacelerado el crecimiento, pero todavía es muy importante y eso pese a estar 3 semanas en cuarentena radical. Para que ustedes tengan conciencia de lo que hay que cuidar”; explicó Maduro.

Carabobo con cerca de 1.000 casos activos

Con el informe del  Ministerio de salud y la Comisión Presidencial contra el covid,  Maduro dijo que al cierre de este domingo 11 de abril, Venezuela tiene 15.623 casos activos.

Según lo expuesto, los promedios de última semana fue de 14.787 contagios; 1.252 casos nuevos y 885 recuperados por día. “Todavía no hemos recuperado el equilibrio entre casos nuevos y recuperados”; analizó.

Agregó que los aumentos se dieron en la primera semana de marzo, con la llegada de las variantes P.1 y P.2 (las cuales llama «variante Bolsonaro»), dijo que el promedio fue de 21 casos por 100 mil; en la segunda semana; 27 en la tercera; 30 en la cuarta y en la primera de abril se elevó a 40.

Comparando con febrero, que el promedio fue de 3.047 casos activos semanales, con las tasas más altas en La Guaira (351); Caracas (163); Yaracuy (144); Nueva Esparta (110); Monagas (69); Cojedes (55); Miranda (53); Bolívar (51) y Delta Amacuro (51).

“Venezuela tiene a la fecha 48 casos activos por cada 100 mil habitantes”, con Caracas al frente con 3.402, luego están Miranda (1.760), La Guaira (1.342 ), Yaracuy (1.084) y Bolívar (962), Carabobo (952), Aragua (868); Monagas (717); Nueva Esparta (694); Zulia (600); Anzoátegui (547) y Falcón (475).

Eso indica que Carabobo está en el sexto puesto de contagios activos con 952 de los 7.354 que acumula la entidades desde su primer contagio oficializado el 19 de mayo de 2020.

Mientras que al cierre del primer año de pandemia (17-03-2021) los activos en la entidad vinotinto era de 293, todos datos oficiales.

Últimas semana de más de 8.700 contagios

En su exposición, Maduro indicó que esta semana se registraron 8.764 casos nuevos; la anterior 9.764 «es decir mil casos menos” analizó.

Sobre este tema, dijo que hay siete entidades presentaron aumento: Sucre, Carabobo, Cojedes, Mérida, Yaracuy y Trujillo, aduciendo que es por el «desplazamiento de la segunda ola de la variante brasilera hacia los estados centro-occidentales y posiblemente a los andinos».

De nuevo Carabobo aparece en el informe de Minsalud-Comisión, como una de las cuatro entidades con mayor crecimiento de infecciones, junto a Yaracuy, Mérida y Sucre.

Mientras que Distrito Capital, Táchira y Portuguesa, mantuvieron su promedio, pero en 13 hubo disminución: Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Miranda, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, La Guaira, Monagas, Nueva Esparta, Zulia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tercera semana radical cierra con más de 1.100 casos y 50 en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído